Diplomáticos parecen desairar a gobernante interino de Haití

Varios diplomáticos parecieron desairar el sábado al gobernante interino de Haití al pedirle a otro político, el primer ministro interino, que forme un gobierno tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

El premier designado Claude Joseph ha estado gobernando el país con el respaldo de la policía y las fuerzas armadas pese al hecho de que Moïse había anunciado su reemplazo un día antes de ser asesinado.

Joseph y sus aliados argumentan que el sucesor designado, Ariel Henry, no fue juramentado, aunque han prometido trabajar con él y con Joseph Lambert, jefe del Senado.

La declaración diplomática fue emitida por un grupo formado por los embajadores de Alemania, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, la Unión Europea y representantes de la ONU y de la Organización de Estados Americanos.

Es necesaria la creación de un “gobierno consensual e inclusivo”, dijo el grupo. “Con ese objetivo, alienta fuertemente al primer ministro designado Ariel Henry a continuar la misión que se la ha confiado para formar ese gobierno”, agregó.

No fue posible contactar de momento a funcionarios estadounidenses o de la ONU para saber sus comentarios. Henry y voceros de Joseph y la OEA tampoco respondieron de inmediato a mensajes.

El grupo pidió además que “todos los elementos políticos, económicos y de la sociedad civil en el país respalden plenamente a las autoridades en sus esfuerzos para restaurar la seguridad”.

Moïse fue asesinado el 7 de julio por hombres armados que invadieron su casa en un ataque que las autoridades dicen fue lanzado por haitianos, haitiano-estadounidenses y exsoldados colombianos.

Un día después, el vocero del Departamento de Estado norteamericano apuntó que Joseph era el ocupante del cargo y que estaba sirviendo como primer ministro interino antes del asesinato. “Continuamos trabajando con Claude Joseph como tal”, dijo.

El 11 de julio, una delegación de representantes de los departamentos de Justicia, Seguridad Nacional y de Estado y del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos viajó a Haití. La delegación examinó infraestructura crítica, habló con la policía nacional haitiana y se reunió con Joseph, Henry y Lambert en conjunto.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Anuncian segundo Foro de mujeres periodistas para edificar espacios propios

Bajo el lema “¡Únete a nosotras para este evento...

La Cumbre de Paz de Ucrania cierra con una declaración que no firman 13 países

Tampoco se unieron a la declaración final Armenia, Baréin,...

Los hijos de los príncipes de Gales felicitan a su padre en su primer mensaje en redes

«Te queremos, papá. Feliz Día del Padre», dice el...

PN en Cotuí se presenta en negocio de comida rápida a ejecutar orden de arresto en contra de dos personas

Según el informe de la Policía Nacional, los denunciantes...