INABIE conforma mesa de trabajo para implementar módulos de salud en escuelas de región Sur

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, a través de la División de Gestión de Salud Escolar, dejó instaurada la mesa de trabajo para la implementación de 10 módulos de salud en diferentes centros educativos de la región sur del país.

El director ejecutivo del INABIE, arquitecto Cecilio Rodríguez, manifestó que con la colocación de estos módulos se busca brindar oportunamente los servicios de salud que ofrecen los programas que se desarrollan desde el instituto, al tiempo que expresó que estos serán ubicados en planteles escolares de las provincias Azua, Baní, Barahona, y San Juan de la Maguana, beneficiando así a los estudiantes del sistema escolar público de toda la zona sur.

La iniciativa que, por instrucciones del arquitecto Cecilio Rodríguez, se comenzó a ejecutar este jueves, marcará un antes y un después en la historia, ya que nunca se había producido este tipo de acciones, conjuntamente con las regionales 01, 02 y 03 de Azua, Barahona y San Juan respectivamente, así lo aseguró la encargada de Gestión de Salud Escolar del INABIE, la doctora Ruth Cairo.

Cairo también expresó el interés del presidente Luis Abinader y del ministro de Educación Roberto Fulcar para que se proporcionen las condiciones en materia de salud a todo el estudiantado de la República Dominicana, garantizando con esto su buen desarrollo escolar y evitando la deserción educativa.

Para la colocación de estos espacios, visualizados para ofrecer servicios de salud a través de los programas diseñados para los escolares, en las próximas semanas se realizarán los levantamientos, con el fin de constatar que los  centros educativos posean óptimas condiciones para poder cumplir con el objetivo, y así garantizar la salud integral de los alumnos.

“Esto lo haremos de manera sistemática, escalonada y consensuada con las partes involucradas. Hemos decidido emprender este plan piloto en la zona sur, por considerar que es una de las zonas que tiene más necesidades, y es por ello que estamos enfocados en erradicar las problemáticas que enfrenta por la falta de servicios de salud en nuestras escuelas”, agregó Cairo.

En el intercambio de impresiones, con miras a identificar las infraestructuras escolares adecuadas para ser suplidas con los equipos necesarios, además del director ejecutivo, Cecilio Rodríguez, y la encargada de Gestión de Salud Escolar, Ruth Cairo, participaron la licenciada Rosayma Orozco, directora del Departamento de Servicios Sociales, el encargado de la regional 01 de Educación, Jorge de los Santos, además de las doctoras Wendy Pérez, coordinadora de Salud Bucal y María Lourdes Berigüete, odontóloga supervisora, así como los directores distritales del mencionado lugar.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Se forma depresión tropical; podría convertirse en huracán, según Onamet

«Recientemente, se ha formado la depresión tropical #2. La...

Gobierno no ha pagado por la expropiación de terrenos donde construirán Circunvalación de Navarrete

"El área donde nosotros estamos desarrollando la Circunvalación de...

Instan ciudadanía a mantenerse informada sobre el ciclón tropical Beryl

Holguín dijo que probablemente el fenómeno afecte a República...

Más de cien proyectos de ley esperan por aprobación a un mes de finalizar legislatura

Pasado el proceso electoral se retomaron los trabajos, sin...