Gobierno revela cómo enfrenta “desbandada” precios de alimentos

Santo Domingo, RD

En un encuentro con di­rectores de medios, el ministro de Industria y Comercio y Mipymes (Víc­tor-Ito-Bisonó) presentó un informe de precios re­copilados en distintos ti­pos de establecimientos comerciales, donde se ob­serva una enorme diferen­cia de precios de los pro­ductos básicos entre los propios supermercados y entre estos y los mercados.

Para poner un ejemplo de esta desbandada, el pre­cio de la libra de cebollas en supermercados marca una dispersión de RD$51, al evidenciar un rango de pre­cios desde RD$32.4 la libra hasta RD$79, en los 12 su­permercados más grandes del país.

Esto es, independien­temente del aumento de precios del petróleo, de los combustibles y de los fletes marítimos, a nivel mundial.

En el caso del precio de los ajíes, la diferencia de­tectada es de RD$15 en­tre los supermercados y de RD$11.7 en los mercados; en tanto que en el plátanos es de RD$9 por libra en los mercados y de RD$6.5 en los supermercados. Con la libra papa, se presenta una dispersión de 19%. En los supermercados los pre­cios variaron de RD$26 a RD$45 libra, durante la pri­mera semana de marzo en curso.

Un huevo se vendía de RD$4.7 a RD$7.4 y ya la primera semana de mar­zo se estuvo vendiendo en­tre RD$7 y RD$8 la unidad, mostrando una dispersión de RD$2.7 en los “super” y RD$1.00 en los mercados.

En el caso del arroz, ali­mento básico en la mesa de los dominicanos, la dis­persión detectada fue de RD$5 por libra, entre su­permercados; y de RD$2.4 entre los mercados. La libra del cereal se vendió entre RD$27 y 32 en los super y entre RD$23.3 y RD$25.7 en los colmados. Sobre las variaciones de precios del petróleo y de los combus­tibles se explica que el Go­bierno asumió el déficit acumulado, de RD$1,270 millones. Se mostró una relación de precios de los principales “commodities” (aceite de soya, maíz, tri­go, pollo fresco, harina de maíz, carne de cerdo, hari­na de trigo y pan). Además, el impacto en los fletes, cu­yo Índice Global de Trans­porte de Contenedores indi­ca un alza de 118.8% entre el 19 de febrero y el 28 de agosto 2020.

EN PUNTOS
Informe
En el encuentro también se presentó un resumen con las variaciones de precios del petróleo,de los combustibles y de ar­tículos ferreteros.

Directores
Al encuentro asistieron los directores de Listín Diario, Miguel Franjul; de El Día, José Monegro; Diario Libre; Inés Aiz­pún y de El Nuevo Dia­rio, Persio Maldonado, quien es el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios.

Ejecutivos
Asimismo, Alberto Ca­minero, Telemicro; Ro­berto Cavada, Telenoti­cias 11; Albanelly Fami­lia, CDN 37; Nuria Piera, NDigital; Fausto Rosa­rio, Acento; Adalberto Grullón, Teleantillas 2; Héctor Minaya, El Na­cional; Rosa Encarna­ción, Grupo SIN.

Fuente: https://listindiario.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

AFP Popular patrocina el libro “El Arte de Vivir en la Edad Madura”

“Está diseñado no solo para aquellos que ya han...

Fenatrapego apoya medida del Intrant y afirma no hará aumento en pasajes

En una nota de prensa, el presidente de Fenatrapego,...

RD Vial informa peajes pasan de 24 a 93 carriles exclusivos de Paso Rápido

De acuerdo a un informe de la dirección de...

Arajet dice iniciará operaciones desde el Aeropuerto de Punta Cana a partir de noviembre

Pacheco explicó que el Aeropuerto de Punta Cana se...