Maxy Montilla se ha presentado ante la Procuraduría "para aclarar de forma responsable cualquier punto de interés"

Tras la denuncia que se le hiciera en el programa de televisión de la periodista Alicia Ortega al hermano de la exprimera dama Cándida Montilla de Medina, Maxy Montilla Sierra, por alegados beneficios irregulares recibidos en el sector eléctrico, este dio a conocer un comunicado que tituló: “Verdades de Maxy Montilla que se pretenden ignorar”.

“Nuestro nombre y nuestras empresas han sido objeto de imputaciones en las redes sociales y en algunos medios de comunicación tradicionales que han decidido abrirnos un juicio con posiciones concluyentes”, expresa Montilla en el documento de 21 párrafos.

Manifiesta que ha tratado de comunicarse por diversas vías con las nuevas autoridades del sector eléctrico y del Ministerio Público para ponerse a su disposición y entregar toda la documentación requerida con respecto a las denuncias.

“En este mismo sentido, nos presentamos a la Procuraduría General de la República el pasado 3 de diciembre y posteriormente depositamos una comunicación en la que establecimos nuestra disposición de aclarar, personal y responsablemente, cualquier punto de interés del Ministerio Público”, expresa Maxy Montilla en la referida comunicación.

Dijo que, en este caso, las puertas han estado cerradas, mientras funcionarios del sector eléctrico acuden a la televisión a despotricar, ofreciendo todo tipo de versiones, hasta con sorna, sin la seriedad de una investigación rigurosa.

El empresario hace un historial de su actividad en el sector eléctrico que, según cuenta, comenzó en el año 2004 con las empresas de Transformadores Solomon Dominicana, SAS y Electrocable Aluconsa, SAS. “Nuestras empresas poseen, desde 2008, oficinas admi- nistrativas, almacenes, y campamentos; contamos con gerencial y operativa y con un personal altamente calificado y especializado, tanto a nivel nacional como en el extranjero (específicamente en la República Popular China)”, detalla la notificación.

Aclara que, con una historia de 16 años en el sector eléctrico, sus empresas han acumulado una clientela exigente, tanto en el sector estatal como privado, y ha sido beneficiado con contrataciones de organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De igual forma, desmintió que a sus empresas se les haya atribuido contratos de exclusividad con materiales que no cumplen las condiciones.

“Eso es falso. Solo somos suplidores únicos en el renglón de los medidores telemedidos Twacs, pues poseemos representación exclusiva de la empresa norteamericana Aclara Technologies”.

Asimismo, dijo que han llegado a tener facturas vencidas a más de un año y reitera que está en la disposición de entregar todas las informaciones y documentaciones que sean requeridas.

“En la actualidad las distribuidoras de electricidad tienen facturas vencidas con nosotros de más de 270 días”
FUENTE:diariolibre

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...