ECONOMIA

Hábitat Dominicana y sus aliados proveen acceso a micro financiamiento para viviendas

En los últimos seis meses del año 2023, la organización ha podido movilizar al sector unos US$6,325,951 en alrededor de 1,800 préstamos logrando así impactar alrededor de 7,200 personas. Gracias al trabajo colaborativo con instituciones de microfinanzas como Banco ADEMI, Banco ADOPEM, Banco BHD, CoopAspire, Esperanza Internacional, VisiónFund República Dominicana, entre otras, más dominicanos pueden tener acceso a microfinanzas para vivienda.

Gobierno busca destinar RD$2,000 MM de presupuesto 2024 para continuar reforma PN

«El proyecto de presupuesto contempla la asignacion de recursos pertinentes para continuar los avances del Plan de Seguridad Ciudadana, con un monto asignado de RD$2,000 millones, que busca continuar la reforma policial, complementando los alcances del año en curso con el fortalecimiento de las capacidades tecnicas y el mejoramiento de la formacion de los cuerpos de seguridad nacional», dice el documento del Poder Ejecutivo.

Gobernador Banco Central destaca mercado de valores

Héctor Valdez Albizu, expresó la importancia de que “reguladores, líderes empresariales, inversionistas, participantes del mercado, emisores de valores, demás agentes económicos y públicos en general, los cuales conforman el tejido que impulsa el desarrollo de nuestra economía, intercambien conocimientos y reflexionen sobre los retos que nos plantean las tendencias inmediatas y futuras de nuestro mercado de valores, en el contexto y la evolución de los mercados a nivel global”.

Hacienda: RD logra avances en indicadores de gobernanza del Banco Mundial

José Manuel -Jochi- Vicente, informó este lunes que en los últimos tres años el país ha mejorado en los seis indicadores de gobernanza del Banco Mundial (BM): el control de la corrupción, el Estado de derecho, voz y responsabilidad, efectividad del Gobierno, calidad regulatoria y estabilidad política y ausencia de violencia. "Desde 2019, solo una nación en el mundo, Angola, ha registrado una mejora mayor que la de nuestro país en la lucha contra la corrupción. Los años 1996 y 2002 son los únicos que registran un nivel mejor que el alcanzado en 2022", resaltó en una nota de prensa.

El petróleo de Texas sube un 3,6 % y cierra en 93,68 dólares el barril

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se disparó este miércoles un 3,6 % y cerró en 93,68 dólares el barril, impulsado por una caída semanal en las reservas comerciales de crudo de EE.UU. superior a la estimada. El barril estadounidense, como el de Brent, atravesó una jornada marcada por la preocupación en torno a la oferta reducida de combustible por los recortes de suministro de la OPEP y sus aliados, perspectiva a la que se sumó la cifra de reservas de EE.UU. conocida hoy.

Popular