Técnico nacional de Educación indica que los maestros no toleran ser evaluados

 David Perdomo, indicó que a los maestros no toleran ser evaluados, ni que los midas con otros países, como sucede con el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. El docente indicó que la razón por la que República Dominicana siempre queda en los últimos lugares en el ranking de evaluación educativa, PISA, es porque los docentes no se han planteado un sentido común de nación.

SANTIAGO, República Dominicana: – El técnico nacional de Educación, David Perdomo, indicó que a los maestros no toleran ser evaluados, ni que los midas con otros países, como sucede con el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. El docente indicó que la razón por la que República Dominicana siempre queda en los últimos lugares en el ranking de evaluación educativa, PISA, es porque los docentes no se han planteado un sentido común de nación.

Destacó que el curriculum educativo es una intención de nación, donde el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) hace las inversiones de lugar, pero el curriculum al ser aplicado ni entendido por los maestros y los estudiantes, el mismo no arranca.

Los maestros están formando un sujeto al Estado y para eso tienen un salario y es importante que sepan usar el curriculum educativo para aplicarlo a los estudiantes que están evaluando.

David Perdomo, dijo que en estos momentos el curriculum educativo se encuentra en una fase de revisión para implementar una nueva Ley General de Educación, pues quieren implementar una educación clara y precisa, sin crear situaciones entre varios sectores, esto a raíz, de que se ha distorsionado la educación sexual con la introducción de género.

Explicó que están trabajando en la inclusión de las familias en las escuelas con la intención de que los padres tengan conocimiento de que se les está enseñando a sus hijos en las aulas.

En el programa “Juventud Política & Más” conducido por Gerónimo Bartolo y Derlinson Puntier, que se transmite por “El Nuevo Diario” desde Santiago, de lunes a viernes, de 5:00 a 6:00 de la tarde, Perdomo sostuvo que en la entrada de los centros educativos debe haber un letrero con los derechos y deberes de los niños, sin embargo, esta medida no se cumple.

Sobre los constantes paro que realiza la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), comentó que no está de acuerdo “porque no puede ser que el único instrumento que nosotros tengamos para negociar sean las huelgas”, las mismas que violan el calendario escolar que es un instrumento de ley que queda violentada.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

ADN refuerza trabajos preventivos de limpieza ante paso tormenta tropical Beryl

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) informó que desplegó...

Conozca las principales afecciones de la piel en neonatos, según pediatras

Otras afecciones que también pueden observarse a edades tempranas,...

Se entrega joven que m4tó a su expareja en Moca

Se entregó a la Policía Nacional un joven que...

Warren Buffett dejará su herencia a una fundación benéfica supervisada por sus hijos

El hombre de 93 años, que posee casi 130.000...