Faltan señales de tránsito en “esquina de la mu3rte” en la Roberto Pastoriza

Situada en una zona muy concurrida del Ensanche Quisqueya, una intersección entre las calles Roberto Pastoriza y José Tapia Brea, ha sido apodada por los vecinos como “la esquina de la muerte”. Un apelativo que ha ganado más fama en el sector después del último episodio fatídico registrado la madrugada del domingo 22, donde una yipeta Mercedes Benz, color blanco, con cuatro personas a bordo, cayó al vacío de un hueco en construcción, al ser embestida por otro vehículo.

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA.- Situada en una zona muy concurrida del Ensanche Quisqueya, una intersección entre las calles Roberto Pastoriza y José Tapia Brea, ha sido apodada por los vecinos como “la esquina de la muerte”.

Un apelativo que ha ganado más fama en el sector después del último episodio fatídico registrado la madrugada del domingo 22, donde una yipeta Mercedes Benz, color blanco, con cuatro personas a bordo, cayó al vacío de un hueco en construcción, al ser embestida por otro vehículo.

Todo ocurrió en cuestión de segundos. El conductor de la Mercedes Benz transitaba por la calle José Tapia Brea y, al momento de cruzar la intersección, fue impactado en la parte trasera del automóvil por un chofer que venía desde la Roberto Pastoriza.

Tras el choque, la yipeta quedó en dirección al hoyo, según un video extraído de una de las cámaras de seguridad del lugar. De las cuatro personas, dos fallecieron y otras dos resultaron heridas.

El seudónimo, “esquina de la muerte”, ha surgido de los constantes accidentes de tránsito que han ocurrido en ese cruce, entre vehículos y motocicletas, ante la falta de señales de tránsito, de acuerdo con vecinos consultados por Listín Diario.

“No hay. Eso no existe”, sentenció Gabriel Zayas Bonifacio, un comunitario del Ensanche Quisqueya.

Gabriel Zayas Bonifacio, un comunitario del Ensanche Quisqueya.
Gabriel Zayas Bonifacio, un comunitario del Ensanche Quisqueya.GLAUCO MOQUETE/LD.

Por ejemplo, en la calle José Tapia Brea, muy próximo al hueco, hay unas líneas amarillas para señalizar la vía; sin embargo, esos trabajos quedaron inconclusos. La situación es similar en la calle Roberto Pastoriza.

Ambas calles, que solo disponen de dos señales de tránsito indicando que son de una vía, carecen de otras como: “No estacione” y “Pare”.

“PRESENTÍ QUE ALGO PODÍA PASAR”
Al cruzar por el lugar donde se encuentra el hoyo horas antes del accidente, Zayas Bonifacio, de 50 años, tuvo el presentimiento de que “algo podía pasar”.

“Ayer, a las 6:30 pasé por aquí, y hablé en silencio, y dije: “Va a pasar un accidente ahí”, dijo el señor, explicando que esa corazonada se debió a la falta de seguridad que tiene el hueco.

El comunitario señaló que eso “es una irresponsable” de quienes están a cargo de la obra, en la que, según él, construirán una torre residencial. Zayas Bonifacio llamó al Ayuntamiento del Distrito Nacional a “ponerle mucho asunto” a esa situación.

“Eso es un descuido del Ayuntamiento, que debe de ordenarle a todo el ingeniero que hagan una obra de esa categoría que ponga pilotillos”, comentó.

AMBIENTE TRAS EL ACCIDENTE
Las inmediaciones del hueco se clausuraron con cintas amarillas, conos naranjas y una red de ese mismo color. En el vacío aún se observan escombros de la yipeta, entre ellos una puerta.

Además, en los alrededores del hueco hay indumentarias de quienes cuidan y trabajan en la obra, así como materiales de construcción.

En una hoja de zinc se encuentra pegado un anuncio de la Alcaldía del Distrito Nacional informando sobre la aprobación de esa obra.

FUENTE, https://listindiario.com/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Cardiólogo advierte estrés emocional puede causar graves problemas de salud al corazón

el estrés emocional, sea cual sea su causa, puede...

NBA pasa de largo a hijo de LeBron James en primera ronda del Draft

Bronny James estuvo un año compitiendo en baloncesto universitario,...

El 20.6 % de las viviendas en la República Dominicana no fue censado

Esa institución publicó hoy los resultados de la Encuesta...

Comunicadora advierte en 5 años haitianos serían el 50% de población de RD

También señaló que se observa un impacto significativo de...