Consideran reforma constitucional debe incluir unificación de elecciones y reducción de diputados

Castaños, quien acudió a una reunión de la comisión de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados, expresó que en los debates para la reforma de la Carta Magna se debe explorar la posibilidad de unir las elecciones municipales con las congresuales y presidenciales porque, como dijo, la unión de los comicios "está creando problemas" a lo interno de los partidos políticos y en el Tribunal Superior Electoral (TSE), además de representar millonarios gastos para el Estado por la proximidad de los comicios.

República Dominicana: La reforma constitucional que busca impulsar el presidente Luis Abinader no debe limitarse únicamente a una discusión para frenar los periodos presidenciales, sino que debe incluir también la unificación de las elecciones en un solo torneo o la reducción de la matrícula de los diputados.

La sugerencia fue externada este lunes por el vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños, y varios diputados, quienes ven factible que la discusión de la anunciada reforma constitucional no se limite a la independencia del Ministerio Público o a la posibilidad de frenar los mandatos presidenciales.

Castaños, quien acudió a una reunión de la comisión de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados, expresó que en los debates para la reforma de la Carta Magna se debe explorar la posibilidad de unir las elecciones municipales con las congresuales y presidenciales porque, como dijo, la unión de los comicios "está creando problemas" a lo interno de los partidos políticos y en el Tribunal Superior Electoral (TSE), además de representar millonarios gastos para el Estado por la proximidad de los comicios.

Las elecciones de República Dominicana se dividen en dos torneos: uno se celebra en febrero para escoger a las autoridades municipales y el otro se ejecuta en mayo para elegir al presidente, diputados y senadores.

La sugerencia del vicepresidente de Finjus fue respaldada por el diputado Pedro Martínez, del partido Alianza País, quien afirmó que el poco tiempo de diferencia en las elecciones crea "situaciones traumáticas" en el proceso electoral.

Martínez sugirió que la unificación de las elecciones se discuta en la reforma constitucional y propuso que para agilizar el proceso de conteos de votos y para reducir las demandas en el TSE, los comicios se ejecuten con votación electrónica.

Mientras que el diputado José -Bertico- Santana, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), también apoyó un único proceso electoral en el país al cuestionar los altos gastos en que incurren los partidos y la Junta Central Electoral (JCE) para montar los comicios. Agregó que ha sido el impulsor de unir las elecciones de los alcaldes, presidente y congresistas.

Congreso más reducido

En la mesa del debate para la reforma constitucional, el vicepresidente de Finjus y los legisladores favorecieron que la cantidad de congresistas sea reducida por considerar que el trabajo legislativo no quedaría afectado con una matrícula menor de diputados.

Castaños expresó que República Dominicana es uno de los países con más diputados, a pesar de tener una población menor que otras naciones, por lo que se mostró "totalmente de acuerdo" en que los cambios constitucionales incluyan la reducción de la matrícula en el Congreso.

Al respecto, el diputado Santana expresó que aunque una discusión para reducir a los diputados podría retrasar la reforma a la Constitución, su propuesta iría encaminada a crear un Congreso unicameral que, en consecuencia, traería la disminución de los legisladores.

Evaluar otros cambios

La Finjus, al proponer una discusión más amplia de la Constitución, también precisó que se deben discutir nuevos aspectos como la evaluación de los jueces en el Consejo Nacional de la Magistratura o cambios en el Consejo del Poder Judicial y el Consejo del Ministerio Público.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Diputado Sánchez lamenta oposición busque manchar desempeño de Miriam Germán al frente del MP

“Sectores oscuros del quehacer nacional han tergiversado un comunicado...

La juventud, sector vulnerable ante una reforma fiscal según Erika Infante

Infante señaló que la juventud ha sido utilizada como...

Primer año de las barcazas en Azua: entre la controversia y el beneficio energético

Las barcazas han suministrado el 6 % de la...

Inicia este miércoles juicio contra Elizabeth Silverio

Se recuerda que Elizabeth Silverio impartía clases a niños...