Legisladores se muestran a favor sea eliminado el método D’hondt

Para los parlamentarios resulta injusto que un candidato que obtenga una cantidad de votos mayor a las de otros participantes en una contienda electoral no logré pasar su candidatura. En ese orden, el senador del partido Fuerza del Pueblo (FP) Félix Bautista, informó que próximamente estará sometiendo un proyecto de ley para que este método no sea utilizado en otro proceso electoral.

SANTO DOMINGO, República Dominicana: – Legisladores de las diferentes bancadas políticas se mostraron a favor de que sea eliminado el D’ hondt por considerarlo inconstitucional y obsoleto.

Para los parlamentarios resulta injusto que un candidato que obtenga una cantidad de votos mayor a las de otros participantes en una contienda electoral no logré pasar su candidatura. En ese orden, el senador del partido Fuerza del Pueblo (FP) Félix Bautista, informó que próximamente estará sometiendo un proyecto de ley para que este método no sea utilizado en otro proceso electoral.

Agregó que la Constitución es clara al establecer en el artículo 108 establece que el voto es “personal, libre, directo y secreto”.

Félix Bautista, senador de San Juan por la FP

“Antes los votos de los diputados les sumaban a los senadores y se eliminó, ahora el senador gana con el voto directo que obtenga de la población, lo mismo para los diputados deben ser directo además, así es mucho más simple”, agregó el representante de San Juan.

Esta propuesta fue respaldada por otros legisladores quienes también coincidieron en que esta metodología que causó “traumas” en estas pasadas elecciones debe ser cambiada y buscar otra forma de elegir a los diputados.

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Sócrates Pérez, manifestó su respaldo a la propuesta de Félix Bautista, porque el método D’hondt no es democrático.

“Me gustaría que lo someta antes de yo irme para aprobarlo porque el método D’hondt no es democrático. Usted ve personas duplicando en votos a otras y no pasan entonces hay que buscar otra forma de hacer esos cálculos para darle participación a los que realmente obtengan mayorías de votos”, añadió Pérez.

Sócrates Pérez
El presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco, también se refirió al tema y lo calificó como un método obsoleto, agregando que este deber ser revisado y buscar otras opciones.

Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados
“Nosotros también estamos de acuerdo en que estudiemos la modificación de la ley y si es posible de la Constitución, a fin de que se busque un método más equilibrado”, declaró el diputado del partido Alianza País, Pedro Martínez.

Pedro Martínez, diputado de Alianza País
En las pasadas elecciones quedaron fuera varios diputados que buscaban la reelección al aplicárseles esa metodología entre los que están José Horacio Rodríguez, de Opción Democrática (OD); los líderes reformistas Máximo Castro Silverio, Rafaela Alburquerque y Pedro Botello.

Así como también el diputado y vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Luis Henríquez.

¿Cómo se aplica el Método D’hondt?

El cálculo que realiza esa fórmula de proporcionalidad es la siguiente; se toma el total de los votos que sacaron los partidos que obtuvieron un mínimo del 3% de la totalidad de los votos en una circunscripción y se va dividiendo entre la cantidad de escaños que se repartirán en esa demarcación.

Por ejemplo, si cuatro partidos sobrepasan ese 3% de la totalidad de los votos emitidos en la circunscripción uno del Distrito Nacional, en donde se reparten unos seis escaños para los regidores, la operación sería de la siguiente manera.

Tomando en cuenta que el partido uno sacó 100, el partido dos, 75; el partido tres, 50 y el cuatro, 25; los totales de cada uno de los partidos serán divididos entre 1, 2, 3, 4, 5, 6 de manera particular, y los seis totales más altos son los que obtienen los curules, de la siguiente forma.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Jenny Blanco entra el lunes a "Esto no es radio"

Blanco, quien es conocida por su carisma y su...

Destituyen al jefe de la policía haitiana

Un funcionario del Gobierno no autorizado a hablar con...

La Guáyiga suma una mu3rte más: Hombre m4ta a su pareja y se entrega a autoridades

“Era una muchacha muy alegre que le gustaba mucho...

Imponen tres meses de prisión preventiva contra el hombre que intentó m4tar a Ana Karina

La jueza del juzgado de Atención Permanente de...