Misión de la OEA: se debe reforzar la fiscalización de los partidos

Para eventos electorales a futuro, la OEA insistió "en la necesidad impostergable de erradicar la compra de votos y cédulas", y reitera que su eliminación es una responsabilidad compartida de las autoridades administrativas, electorales, policiales y judiciales, de los partidos y la población.

República Dominicana: En un informe de 39 páginas, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) dio el visto bueno y felicitó a la República Dominicana por el montaje de las elecciones del pasado domingo.

Hubo elogios para la Junta Central Electoral (JCE), a los partidos, al Gobierno y a la población por dar ejemplo de madurez con relación al certamen municipal de febrero.

Sin embargo, los afectos vinieron con críticas: aún el país necesita enfrentar el proselitismo que, aunque se redujo, hubo compra de cédulas en los recintos.

Los observadores, coordinados por Eduardo Frei, expresidente de Chile, recibieron 35 denuncias al respecto, pero también ellos vieron cómo se compró conciencia en los alrededores de los centros de votación.

Para eventos electorales a futuro, la OEA insistió "en la necesidad impostergable de erradicar la compra de votos y cédulas", y reitera que su eliminación es una responsabilidad compartida de las autoridades administrativas, electorales, policiales y judiciales, de los partidos y la población.

También sugirió a la JCE, organizar juntos a los partidos, una mesa técnica para evacuar la distribución de los recursos, pues hubo quejas de que algunos partidos recibieron más fondos que otros.

De igual manera, notaron debilidad en el cumplimiento y rendición de informes financieros. Pues, al 6 de mayo solo 11 organizaciones políticas habían presentado esta información.

En ese sentido, planteó dotar a la unidad responsable del control y fiscalización del financiamiento de los partidos, de los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para procesar y analizar de forma oportuna los reportes de ingresos y gastos.

En caso de incumplimiento pidió establecer sanciones al respecto.

Gobierno violó normas
La OEA observó que el Estado duplicó el presupuesto de publicidad con relación al 2023. Además, que se violaron las normas al difundirse imágenes del Estado en los comerciales del oficialismo.

En ese sentido, sugirió regular la publicidad estatal en tiempos electorales, así como puntualizar la responsabilidad y la competencia de las distintas instancias de control, encargadas de monitorear, prevenir, investigar y sancionar las violaciones a la normativa de publicidad.

De igual manera, pidió acentuar en la comunicación institucional la importancia cívica de que la propia ciudadanía sea vigilante y exija el cumplimiento de las normas.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Jenny Blanco entra el lunes a "Esto no es radio"

Blanco, quien es conocida por su carisma y su...

Destituyen al jefe de la policía haitiana

Un funcionario del Gobierno no autorizado a hablar con...

La Guáyiga suma una mu3rte más: Hombre m4ta a su pareja y se entrega a autoridades

“Era una muchacha muy alegre que le gustaba mucho...

Imponen tres meses de prisión preventiva contra el hombre que intentó m4tar a Ana Karina

La jueza del juzgado de Atención Permanente de...