Ramfis revela aspiraba a un 5%, pero está satisfecho con el 1 obtenido

Destacó el buen desempeño de sus candidatos a nivel nacional e internacional, «demostrando así su arraigo y compromiso con el país y los preceptos de su organización política». Domínguez Trujillo celebró los resultados alcanzados agradeciendo a los dirigentes del partido y los delegados que formaron parte del triunfo que, según sus expresiones, vivió el PED en estos comicios.

SANTO DOMINGO, República Dominicana: – El presidente del Partido Esperanza Democrática (PED), Ramfis Domínguez Trujillo, reveló este martes que aspiraban a obtener el 5% de los votos en las elecciones congresuales y presidenciales del pasado domingo, pero que de todas maneras se siente satisfecho con los resultados obtenidos que le otorgan un 1%.

En ese sentido, destacó el buen desempeño de sus candidatos a nivel nacional e internacional, «demostrando así su arraigo y compromiso con el país y los preceptos de su organización política». Domínguez Trujillo celebró los resultados alcanzados agradeciendo a los dirigentes del partido y los delegados que formaron parte del triunfo que, según sus expresiones, vivió el PED en estos comicios.

El político manifestó que «la incipiente organización política» cuenta con cerca de 13,000 dirigentes políticos dentro y fuera del territorio nacional, conformando una estructura sólida y confiable de su agrupación.

“Estoy inmensamente agradecido a todos los dirigentes de nuestro PED, amigos y hermanos que vienen echando este pleito por la patria de la mano de nuestra agrupación política. Sin ellos, no somos nada. Asimismo, debemos reconocer la intensa labor de nuestros delegados aquí en el país y en la comunidad de dominicanos en el exterior. No hay forma de reciprocar el encomiable esfuerzo de estos hombre y mujeres que han creído en este proyecto y este partido”, puntualizó.

Al referirse al posicionamiento de su partido como una fuerza emergente que hoy se sitúa dentro de los cinco partidos más importantes, Domínguez Trujillo mostró un gran entusiasmo al aseverar que, con este paso tan significativo, se le da formal inicio a la transformación de la política en la República Dominicana.

“Siempre he dicho que para cambiar el país, es preciso cambiar el ejercicio de la política, pues hay muchos excesos que debemos enfrentar y cambiar. Hoy me siento inmensamente orgulloso de ser el único partido político que enfrentó grandes vicios del sistema. Nos presentamos de cara a estas elecciones siendo la única agrupación política que se presentó de cara a estas elecciones sin alianzas, sin recibir recursos del estado, y con innumerables obstáculos de la clase política que se empeñó en desaparecernos. Con este ciclópeo paso, hemos demostrado que sí se puede hacer la política con decencia y decoro, caminando con el pueblo y agarrados de la mano todopoderosa de Dios,” manifestó.

Al iniciar la rueda de prensa, tomó la palabra el Secretario de Asuntos Electorales del Partido Esperanza Democrática, Miguel Alberto Alcántara, quien expresó su agradecimiento a su equipo de trabajo, y destacando la labor sin tregua que la agrupación política tenía meses desarrollando, con la formación de sus delegados y la preparación para el día de los comicios. Además, dejó claro que la estrategia conformada por el presidente del partido de cara a las elecciones apuntaba hacia convertir en mayoritaria a la agrupación política, determinación que se vio tronchada por la inobservancia a los términos de la alianza pactada así como las expresiones del candidato en la postrimería de la campaña.

“Quiero destacar el extraordinario esfuerzo de nuestro equipo de trabajo, la comisión de elecciones y el conjunto de personas que trabajan día a día para apoyar a nuestros candidatos, y que pasó noches incansables en la acreditación de nuestros delegados. El afán nuestro no era alcanzar el 1% para garantizar la personería jurídica del partido, sino que todo el equipo del Partido Esperanza Democrática aspiraba a obtener más del 5% en las votaciones, un increíble plan de trabajo de nuestro presidente, que se vio saboteado no solo por el incumplimiento de lo pactado en la alianza, sino por las difamatorias expresiones de último minuto del excandidato presidencial,” resaltó.

El presidente del Partido Esperanza Democrática destacó en su alocución que, como partido que logró reunir más del 1% de los votos en el proceso eleccionario, la Constitución le confiere una diputación nacional, la cual servirá para iniciar un trabajo profundo, presentando propuestas y proyectos de ley, donde su agrupación política mantendrá posiciones firmes y contundentes y aportará a mejorar las condiciones del país. También dejo claro que no permitirá abusos en la adjudicación de estas curules que deben ser cedidas conforme lo que establece la ley.

“Desde ya iniciaremos nuestro trabajo político como partido con representación en el congreso, ya que nuestra Carta Magna nos otorga una diputación nacional como resultado de nuestra puntuación en las elecciones pasadas. Ya estamos preparando algunas propuestas a ser presentadas y trabajaremos para aportar nuestro granito de arena a favor del país y la Patria. Quiero dejar claro, que haremos valer la ley y nuestros derechos como partido, pues ya escucho por ahí que los partidos mayoritarios tienen el despropósito de quedarse con estas curules que para nada les pertenecen, y eso simplemente no lo vamos a permitir», determinó.

Al ser cuestionado sobre el futuro del Partido Esperanza Democrática y el porvenir de la joven organización política, el incuestionable líder del PED afirmó que desde ya empiezan los aprestos para asumir su rol como la verdadera oposición en la República Dominicana, destacando el inicio de un proceso de reorganización de sus bases dirigenciales, y una profunda reestructuración dentro y fuera del país.

“A partir de este momento cerramos con satisfacción y aprendizaje, el proceso del 2024, dejando atrás todos errores del pasado y asumiendo un compromiso firme con el pueblo y la Patria. Me siento orgulloso de mi gente, agradecido por el privilegio de dirigir los destinos de este partido, y satisfecho con lo que hemos logrado. Ayer sostuvimos varias reuniones para dar formal inicio a los trabajos de reformar y consolidar las estructuras de dirigentes en el territorio nacional y también el exterior. Este posicionamiento atraerá nuevo talento y personas comprometidas que han visto que ese sueño de alcanzar una verdadera restauración de la Patria, es una realidad alcanzable con el Partido Esperanza Democrática”, puntualizó.

Para finalizar, el presidente del PED aprovechó la ocasión para felicitar al Presidente Abinader por su hazaña, y exhortándolo a que cumpla su papel y que en lo adelante demuestre su compromiso con el país y los mejores intereses de la nación.

“Quiero felicitar al Presidente por su reelección, y pido a Papa Dios sabiduría, discernimiento y compromiso, para que pueda solucionar los problemas del país y conducirnos hacia el bienestar colectivo. Asimismo, debo manifestar que estaremos atentos a todo lo que acontece y que nos tendrá de frente, siempre del lado del pueblo, y los mejores intereses de la Patria e inequívocamente del lado del bien”, finalizó.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...