Alexandra Hichez afirma suic1dio es un síntoma de muchas enfermedades mentales no tratadas

SANTO DOMINGO, República Dominicana: – Alexandra Hichez, especialista en adicciones y presidenta de la Fundación Soy Más que un Diagnóstico, destacó esta noche que el suicidio es un indicador de numerosas enfermedades mentales que no reciben tratamiento.

Según la especialista, las enfermedades mentales suelen manifestarse generalmente entre los 15 y 30 años de edad y si no se abordan en esta etapa, diagnósticos como la depresión, la ansiedad y la bipolaridad pueden llevar a desenlaces fatales. «Una de las principales razones por las que las personas intentan o logran quitarse la vida está relacionada con la depresión y los trastornos del estado de ánimo», subrayó.

Hichez discutió este tema con los comunicadores Jaime Rincón, Aneudy Ramírez y Edward Ramírez, previo al 3er Conversatorio sobre Salud Mental en República Dominicana, transmitido a través de la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

La experta resaltó que las estadísticas de personas que cometen suicidio de manera impulsiva son muy bajas. En su lugar, la mayoría de los casos están relacionados con conflictos y problemas de salud.

Además, la psiquiatra manifestó que se observan dos grupos importantes de edades en este contexto: entre los 15 y 35 años, y posterior a los 60 y 65 años.

Hichez también destacó que en el país se necesitan mejoras significativas en el ámbito de la salud mental, sin embargo cree importante que en este momento se está prestando atención a todas las inquietudes y necesidades que surgen en este aspecto.

Señaló que durante años, la psiquiatría y la salud mental se han considerado como las «cenicientas» de todas las especialidades y esto se ha sumado a un estigma marcado en la población, que asocia a aquellos que buscan ayuda de especialistas en este campo con la locura.

No obstante, indicó que las enfermedades mentales se han convertido en las más discapacitantes a nivel mundial y son la principal causa de bajas o pensiones médicas en países desarrollados en la actualidad.

«Hay una gran preocupación en nuestro país, ya que en los últimos años nuestro sistema de salud ha logrado avances en diversas áreas y especialidades. Tenemos la esperanza y confianza de que la salud mental y la psiquiatría no queden fuera de este proceso», manifestó Hichez.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Tres jóvenes resultan heridos en accidente de tránsito en San Juan, hay un guardia

Por: Las Calientes Del Sur. SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Se espera lleguen unos 600 mil viajeros este diciembre

Dice Aerodom que tiene pronosticado que desde el 1 de diciembre hasta el 31, otros cien mil pasajeros lleguen por los aeropuertos Gregorio Luperón, de Puerto Plata, Catey, de Samaná e Isabela, Joaquín Balaguer, la mayoría de los pasajeros dominicanos residentes en el exterior.

Héctor Rafael Rodríguez toma posesión como nuevo arzobispo metropolitano de Santiago

En la ceremonia católica estuvieron presentes el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña, así como representantes del alto clero esclesiástico, encabezado por el nuncio apostólico en el país, monseñor Piergiorgio Bertoldi.

PRM reserva diputación a Bolívar Valera y Eddy Montas, dos exmiembros del PLD

Entre los candidatos, se encuentran dos exmiembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD): Bolívar Valera, quien buscará la diputación para la circunscripción 2 de la provincia Santo Domingo y Eddy Montas para la circunscripción 1 de San Cristóbal.