Inicia “Contraloría móvil” con fiscalización a Presa Monte Grande, obra valorada en más de RD$25 mil MM

BARAHONA, República Dominicana: – El contralor general de la República, Félix Santana García y un equipo de ejecutivos y auditores de la institución visitaron las instalaciones del proyecto múltiple de la Presa Monte Grande, para comprobar en el terreno su nivel de ejecución. Según informaron, el costo de la otra supera los RD$25,000 millones y se encuentra en un 97 % de su ejecución, por lo que se espera que sea inaugurada antes de concluir el año.

El recorrido de supervisión, el cual forma parte del programa «Contraloría móvil», estuvo guiado por el director general del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano y un grupo de colaboradores y especialistas en el área.

La Contraloría informó que también realizará otras visitas de fiscalización a obras de gran impacto social, como el Monorriel, el teleférico, la nueva línea del Metro y todas las obras que está llevando a cabo el Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas, de la Vivienda, Educación y el INDRHI, entre otras.

Santana García puntualizó, que “dentro de las nuevas actividades que está desarrollando la Contraloría ha incluido este tipo de acción de llegar a las obras como una especie de Contraloría Móvil, para que el trabajo no se quede a nivel de oficina -bajo aire acondicionado-, sino que llegue directamente a las obras”.

En una nota de prensa, explicaron que esta iniciativa responde al compromiso del presidente Luis Abinader, de entregar el proyecto a favor de los comunitarios de la región Sur, antes que finalice el año y de que las obras inconclusas de gestiones pasadas se realicen en el marco de la transparencia y continuidad de Estado.

“La Contraloría General está muy comprometida, como brazo derecho del control interno del Gobierno central, con que los fondos fluyan, que sean expeditos en un ambiente de control y evaluación de riesgo, de manera que los proyectos no se detengan, que ese dinero sea bien aplicado para que haya una mayor transparencia, rendición de cuentas y que el pueblo dominicano pueda llenar sus necesidades mas perentorias y expectativas de años, con las obras que la administración Abinader ejecuta”, enfatizó el contralor.

El contralor valoró el interés del ingeniero Olmedo de cumplir con la palabra empeñada del señor presidente, de poder inaugurar esta obra a más tardar en octubre o noviembre del presente año.

Los representantes del INDRHI explicaron detalladamente los beneficios de la obra, considerada la más importante del actual Gobierno, en términos de infraestructura y de inversión, además de significar un impacto positivo en el componente agua, agrícola y alimenticio del país.

“Está diseñado como un canal ecológico y en tiempo de sequía toda el agua el embalse la vamos a usar para agua potable permanente para todas las provincias del Suroeste, para riego y generación hidroeléctrica”, sostuvo el director Olmedo Caba.

La obra es única en su clase, con protección sísmica y vida útil de más de 500 años. Además, servirá como control de inundaciones, sobre todo de las que se producían en la parte baja del río Yaque del Sur. Su capacidad de almacenamiento es de aproximadamente 350 millones de metros cúbicos.

Este es un proyecto integral de toda la región Sur, que contempla la incorporación de alrededor de 350 mil tareas y operará de manera conjunta con la Presa de Sabaneta, para beneficiar las provincias de Barahona, Bahoruco, Independencia y Azua, porque con el manejo integral de la Presa de Sabanayegua, que funcionará de manera conjunta con la de Sabaneta.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Ascienden a 10 mu3rtos y 25 her1dos por at4ques terr0ristas en Daguestán

Al menos diez personas murieron y otras 25 resultaron...

Ministro de Economía: las reformas deben potenciar efectos positivos para bienestar de RD

Isa Contreras indicó que las estrategias de desarrollo y...

España volverá a desplegar una batería antiaérea en Estonia ante un eventual ataque ruso

España volverá a desplegar una batería antimisiles en Estonia...