Especialistas se preparan para enfrentar dengue

Ante el incremento de casos que registra el país, la Socie­dad Dominicana de Pedia­tría exhorta a las madres, padres y tutores estar aler­tas ante la aparición de fie­bre de inicio brusco.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En vista de que el dengue produce picos epidémicos cada dos o tres años, sien­do el último en el 2019, la Sociedad Dominicana de Pediatría reunió a sus especialistas y residen­tes para orientarles sobre medidas de tratamientos y signos de alerta a fin de prepararse ante nuevos casos en infantes.

Sobre el tema orientó la doctora Virgen Gómez Alba, pediatra infectólo­ga y pasada presidenta de esa sociedad especiali­zada, quien enfatizó que los niños y los adolescen­tes son los más frecuente­mente afectados.

“El último brote epidé­mico fue en el 2019, por lo que tenemos que estar alertas ya que estamos en el período en que pode­mos tener una nueva epi­demia, dijo la especialista.

Destacó que el serotipo confirmado es el DEN 2.

Asimismo, recordó que el día en que la fiebre des­ciende o cede se inicia la etapa crítica de la enfer­medad y que la aparición de los signos de alarma como dolor abdominal in­tenso y continuo, trastor­nos del sensorio, sangrado de mucosas, principalmente por encías, edema, hígado palpable mayor a dos centí­metros y vómitos persisten­tes es la etapa en la cual en paciente debe ser admitido, hidratado adecuadamente y con una vigilancia estricta de su estado general.

Este, explicó, porque es el período en que puede evolu­cionar a dengue grave y has­ta fallecer si no se adminis­tran los líquidos adecuados y necesarios en el momento correcto y un seguimiento estricto de su evolución.

Hidratación
Ante el incremento de casos que registra el país, la Socie­dad Dominicana de Pedia­tría exhorta a las madres, padres y tutores estar aler­tas ante la aparición de fie­bre de inicio brusco, hidratar adecuadamente a sus niños y al cesar la fiebre vigilar los signos de alarma.

Estos cuidados son la me­jor herramienta para detec­tar el inicio de la etapa críti­ca y hacer las intervenciones tempranas para evitar la evolución hacia dengue gra­ve y la muerte. La nueva guía presenta las tres patolo­gías transmitidas por la pica­dura del mosquito.

Fuente: https://listindiario.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Tres detenidos y 500 libras de mar1huana incautadas durante allan4mientos en Santiago

Las autoridades llevaron a cabo cuatro allanamientos simultáneos en...

Foro f3Minista censura suspensión de programa de igualdad anunciado por ministro Atallah

Atallah publicó este sábado el siguiente mensaje en redes...

China y la UE mantendrán conversaciones sobre los aranceles a los vehículos eléctricos

El ministro de Comercio de China, Wang Wentao, y...

Área médica de Apordom recibe habilitación del Ministerio de Salud

El documento, también certifica al área médica de Apordom,...