Administrador de Edesur: “Aumento en tarifa no es orden del presidente, sino del pacto eléctrico”

Aclaró que el incremento será de entre RD$25 y RD$80 en general, citando el ejemplo de que una persona que tenga un consumo de 1,000 kilos en donde su factura le llega mensual de casi RD$11,237, solo le aumentará RD$27.
Santo Domingo, República Dominica: El administrador general de Edesur, Milton Morrison, explicó que ni el presidente Luis Abinader ni el gobierno han hecho un aumento de tarifa eléctrica, sino que este es un mandato del pacto eléctrico, el cual fue firmado en febrero de este año por todos los partidos políticos y los sectores sociales.

Morrison, al hablar durante el programa radial “El Sol de la Mañana” que se transmite por Zol 106.5 FM, reveló que el aumento de la tarifa a la energía debió aplicarse en julio de 2018, pero esto no sucedió, por lo que le tocó a este gobierno cumplir con la disposición.

El titular de Edesur refirió que muchos clientes, fácilmente, encontrarán una factura menor al cierre de este mes que la de octubre pasado.

Aclaró que el incremento será de entre RD$25 y RD$80 en general, citando el ejemplo de que una persona que tenga un consumo de 1,000 kilos en donde su factura le llega mensual de casi RD$11,237, solo le aumentará RD$27.

Un cliente menor que consume 100 kilos paga RD$481 y ahora va a pagar, si consume lo mismo, solo RD$507. Ahora, le voy a decir algo, esto es un consejo, esos mismos consumidores que dejan cinco o seis bombillos prendidos por descuido, habiendo claridad, si usted los apaga una hora, esos RD$25 de aumento serán imperceptible”, dijo Morrison.

También, recomendó que las personas que tienen aire acondicionado y todas las noches le tienen la temperatura en 17 o 18, pueden subirla a 21 y se ahorran cerca de RD$100, por lo que tampoco sentirán ese incremento, refiriendo que lo que es un aumento, se puede convertir en un ahorro.

Agregó que el consumo de hasta los 700 kilos está subsidiado, por lo que el consume más de 700 kilos está pagando el precio real de la energía.

Morrison comentó que el subsidio no es focalizado y debería serlo porque ahora mismo cualquier persona que puede pagar esos 700 kilos y tiene un consumo con este total, el Estado lo está subsidiando.

El titular de Edesur sugirió que se haga un consumo más eficiente, además de que al sector eléctrico le interesa que la gente haga mejor uso de su energía y que ahorre porque el derroche de electricidad provoca moras, incumplimiento y quejas.

Indicó que este abre la posibilidad a la comercialización de la energía, aunque es un debate que habrá que verlo en su momento, destacando que el pacto no se refiere a que haya una administración privada.

Sustentó que el problema de las distribudoras no es el cobro ni la comercialización porque Edesur, Edeeste y Edenorte cobra el 98 y 99% de las facturas colocadas en el mercado, pero la dificultad está entre los que no pagan.

Fuente: https://listindiario.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Jenny Blanco entra el lunes a "Esto no es radio"

Blanco, quien es conocida por su carisma y su...

Destituyen al jefe de la policía haitiana

Un funcionario del Gobierno no autorizado a hablar con...

La Guáyiga suma una mu3rte más: Hombre m4ta a su pareja y se entrega a autoridades

“Era una muchacha muy alegre que le gustaba mucho...

Imponen tres meses de prisión preventiva contra el hombre que intentó m4tar a Ana Karina

La jueza del juzgado de Atención Permanente de...