Ministro de Interior convoca a clase política y a todos los sectores a unirse en torno a reforma policial

Proclamó que no hay marcha atrás en la transformación de la Policía Nacional.

 

SANTO DOMINGO. REP. DOM.– El ministro de interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, convocó a toda la sociedad a asumir la reforma policial como un tema de nación, por lo que invitó a la clase política, sin importar colores partidarios, al empresariado, a la sociedad civil, grupos religiosos y sectores organizados, a aportar, porque este es un tema de todos, no de un gobierno ni de un partido.

Proclamó que no hay marcha atrás en la transformación de la Policía Nacional, pese a la resistencia de unos sectores y el temor de otros y anunció que desde mañana será abierta una oficina en ese organismo para recibir propuestas que contribuyan a mejorar.

Al disertar en la clausura del Seminario Internacional de Intercambio de Experiencias en el ámbito de la Reforma Policial, mostró su convicción  de que los cambios han iniciado con buen ritmo, con buena planificación, con inteligencia, y criterios técnicos más acertados para lograr su ejecución, un paso de la teoría la práctica.

“Ahora toca concluir la hoja de ruta para pasar de la teoría, diagnósticos, consultas, talleres, seminarios, reuniones extensas de planificación con expertos nacionales e internacionales, a la adopción de medidas concretas que permitan a mediano y largo plazo nuestra transformación de la Policía Nacional”, manifestó en la actividad que encabezó junto a la vicepresidenta Raquel Peña.

Vásquez expuso que este esfuerzo será fructífero, pues cuenta con la voluntad política, firme y decidida del presidente Luis Abinader,  toda la sociedad está convencida de que es urgente el cambio y el Grupo de Trabajo para la Transformación de la Policía Nacional ha hecho múltiples recomendaciones, “cuya imperiosa necesidad de implementar cuanto antes ha quedado ratificada en este taller”.

Sostuvo que los países que acompañaron en esta jornada de tres días han sido modelo en transformación policial, por lo que sus experiencias inspiran a mejorar, a  tomar sus mejores prácticas, siempre ajustadas a la realidad, social, cultural, económica e idiosincrasia del pueblo dominicano.

Agradeció  el apoyo de Estados Unidos, Canadá, Honduras, España, Colombia, Panamá, Kenia y Chile, quienes han dado lo mejor de sí en procura de colaborar con este gran esfuerzo del gobierno, el esfuerzo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), la oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Delito, (UNODC), la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que durante tres días apoyaron la iniciativa.

En el taller fueron destacados los avances del cuerpo del orden, su manejo en protestas, como la de la plaza de la bandera en 2019, el respeto a los derechos humanos, el acercamiento a la población.

Comprendió discusiones sobre las estrategias que amerita la Policía para mejorar, perfil del agente, su capacitación, técnica y académica, respeto a derechos humanos, transparencia, género y resolución alterna de conflictos y deber policial, evaluación de desempeño y capacidades para el reajuste.

 

 

FUENTE: https://noticiassin.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Lanzan campaña para promover e instaurar una cultura de integridad en el tren gubernamental

La directora general de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch,...

Encuentran sana y salva a joven reportada como desaparecida

Es un alivio saber que se encuentra bien, y...

La psicopedagoga Marineidy Pérez advierte peligros sobre el uso de pantallas en niños

Pérez enfatizó que la exposición temprana a la luz...

Gobierno dominicano autoriza exportaciones de plátano tras ocho meses de suspensión

"Los altos niveles de producción existentes nos permiten tomar...