Exjueza asegura acuerdo prechequeo con EE.UU constituye una vergüenza nacional

 SANTO DOMINGO.- Katia Miguelina Jiménez, exjueza del Tribunal Constitucional (TC) de la República Dominicana, aseguró ayer lunes que el acuerdo de prechequeo entre Estados Unidos y el país constituye una vergüenza nacional y reiteró la invitación al Gobierno para que el mismo sea revisado.

“Esto realmente para nosotros constituye una vergüenza nacional, que ahora han salido instituciones y abogados a querer minimizar los aspectos que han sido invocados y que chocan frontalmente con la Constitución”, sostuvo.

Dijo que ella y tres excompañeros de la corte han expuestos que en el convenio no hay

reciprocidad, porque todas las obligaciones recaen sobre la República Dominicana, y que todos los privilegios e inmunidades favorecen al gobierno de los Estados Unidos.

Expuso que hasta el momento, este tipo de convenio solo existe en 6 países y destacó el caso de Canadá, donde dijo se da el aspecto de reciprocidad.

“Contiene dos partes, una primera habla del Pre-Clerance (traducido al español como preautorización) de Estados Unidos en Canadá, y en la segunda parte se habla del Pre-Clerance en Canadá para los Estados Unidos, osea, existe reciprocidad, en cambio en nuestro país no va a existir eso, sencillamente el prechequeo será hecho  aquí solamente”, aseguró.

Expresó que la “reciprocidad validaría los aspectos de inconstitucionalidad que pudiera tener el convenio”, por lo que dijo que desde un inicio se debió exigir como principio imprescindible en acuerdos de esta naturaleza.

Además, resaltó que en el acuerdo hay “una especie de tutela de los EE.UU con relación a las políticas nuestras sobre refugiados”.

“Estos acuerdos de prechequeo se han convertido en un mecanismo que utilizan los países con gran flujo de migrantes y de refugiados, como país de destino, para evitar que esos posibles solicitantes de refugio lleguen al territorio donde quieren elevar su solicitud”, evidenció.

Por último, refiriéndose al objetivo del acuerdo sobre favorecer el turismo en el país, dijo que el territorio no necesita del convenio para “continuar siendo líder en turismo en la región del caribe, especialmente en Punta Cana”, lugar inicial donde se aplicaría.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

ADN refuerza trabajos preventivos de limpieza ante paso tormenta tropical Beryl

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) informó que desplegó...

Conozca las principales afecciones de la piel en neonatos, según pediatras

Otras afecciones que también pueden observarse a edades tempranas,...

Se entrega joven que m4tó a su expareja en Moca

Se entregó a la Policía Nacional un joven que...

Warren Buffett dejará su herencia a una fundación benéfica supervisada por sus hijos

El hombre de 93 años, que posee casi 130.000...