(VIDEO) Abinader promueve un “pacto digital” y anuncia licitación para impulsar la tecnología 5G

SANTO DOMINGO.- El presidente dominicano, Luis Abinader, propuso este miércoles un “pacto digital” para producir una “revolución” tecnológica y anunció que su Gobierno llamará en enero a una licitación para impulsar en el país la tecnología 5G.

Asimismo, aseguró que la tecnología 5G permitirá que el país de un salto cualitativo en materia tecnológica, para garantizar la cobertura global y reducir la brecha digital.

A propósito, destacó que el 8 % de la población aún no tiene acceso a internet, y dijo que la banda 5G creará empleos y producirá grandes beneficios, en materia de tecnología, salud, educación, turismo, energía, transporte y otros.

“La brecha digital es todavía uno de los mayores desafíos en la República Dominicana, mostrando desigualdad de oportunidades entre quienes tienen acceso y quienes no. Existen muchas zonas del país todavía sin acceso a servicios básicos de telecomunicaciones; zonas  desfavorecidas y remotas donde todavía no llega el servicio de acceso a internet, para que muchos estudiantes y trabajadores puedan acceder a la educación en línea y teletrabajar desde su casa”, reconoció.

Abinader expresó que su deseo es que la cobertura se extienda lo más posible y llegue a todas las escuelas. Puso como ejemplo que, si actualmente existiera la banda 5G, la docencia escolar se impartiría mucho mejor.

También aclaró que el Gobierno no tiene que ver propiamente con la tecnología 5G, sino solo con la licitación del espectro radioeléctrico.

Estuvo acompañado por Nelson Arroyo y Julissa Cruz, presidente y directora ejecutiva del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

Por cierto, Cruz subrayó que aquí no hay tecnología 5G, y apuntó que lo único que se ha hecho son “algunas pruebas”.

“Todavía los equipos, el espectro y los dispositivos para hacer uso de esta tecnología no están disponibles en el mercado dominicano. Primero se necesitan licitar los recursos de espectro para poder desplegar las redes y luego, la importación de los equipos móviles”, puntualizo.

Arroyo anotó que hay un porcentaje de usuarios que no tienen una conectividad de calidad, en barrios y otras zonas.

El decreto

Al acto ingresó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, y lo hizo para leer un decreto acabadito de firmar.

La disposición declara “de alto interés nacional el derecho esencial de acceso universal a la internet de banda ancha de última generación y el uso productivo de la tecnología de la información y comunicación”; e instruye “al Indotel la formulación de un plan nacional de banda ancha, con acciones, políticas públicas y proyectos que garanticen el disfrute de acceso universal”, entre otras cosas.-

 

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Médicos generales denuncian malas condiciones laborales en clínicas de RD

«Esperamos que nuestra situación económica mejore y que se...

Diputado Sánchez lamenta oposición busque manchar desempeño de Miriam Germán al frente del MP

“Sectores oscuros del quehacer nacional han tergiversado un comunicado...

La juventud, sector vulnerable ante una reforma fiscal según Erika Infante

Infante señaló que la juventud ha sido utilizada como...

Primer año de las barcazas en Azua: entre la controversia y el beneficio energético

Las barcazas han suministrado el 6 % de la...