Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar elabora trajes de protección y mascarillas para su personal

SANTO DOMINGO.- El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA)  dio a conocer  este martes la elaboración, con recursos propios, de trajes de protección personal y mascarillas impermeables con la finalidad de garantizar la protección de las usuarias y colaboradores ante la pandemia COVID-19.

La información fue ofrecida por el doctor Rafael Draper, quien manifestó que la vestimenta cumple con los estándares de calidad exigidos por los organismos competentes. Asimismo precisó que el HMRA trabaja desde ya en la elaboración de gel desinfectante, conocido en el público como Manitas Limpias y que para esos fines ya fue adquirida la materia prima.

Indicó que para la costura de los trajes, que en lo adelante estarán utilizando los médicos del HMRA, se utiliza hilo T45 reforzable. F/E

Explicó que para la fabricación de los trajes de protección personal que elabora el centro de salud, el Hospital adquirió tela Pelón de Fondo, impermeable, la cual es calificada para trajes de aislamiento, en especial para garantizar la seguridad cuando se trata con enfermedades infectocontagiosas.

Los trajes de protección personal cumplen con los estándares de calidad que exige el Ministerio de Salud Pública y en ese sentido el doctor Draper asegura que su fabricación no es costosa y que la tela se puede adquirir a través de los distribuidores oferentes.

Invitó a los demás centros de salud a replicar la iniciativa.

La vestimenta

El doctor Rafael Draper explicó que idea de la vestimenta protectora surgió como una manera de garantizar la salud del personal que labora en el HMRA y dijo que se trata de una especie de enterizo que cubre desde el talón, extremidades inferiores y superiores hasta la cabeza, quedando solo descubierto el rostro, el cual debe ser protegido con otros artículos de protección como mascarillas y lentillas.

Asimismo explicó que las mascarillas se fabrican con los mismos estándares de calidad pues se elabora con la misma tela de los enterizos protectores.

Indicó que la intención es producir 500 uniformes con el involucramiento, incluso, de la comunidad.

El Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar dispone de un área de sastrería la cual se utiliza para la confección de sábanas, batas y otros artículos para beneficio de las usuarias y además confecciona el uniforme del personal de escasos recursos económicos.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

"Era lo máximo", así describe el presidente de Adocco a su hijo Julio César de la Rosa

De la Rosa Peralta, de 33 años, estudió Comunicación...

OPINION // Vistazo a las reformas

Hay coincidencias importantes en las propuestas ventiladas. Todos estamos...

Trump ya no le teme al voto por correo: «Todas las opciones son buenas»

Con la inconfundible gorra roja «MAGA» de Donald Trump...

Solicitan a RD Vial establecer carril exclusivo en peajes para transporte de pasajeros

«Los vehículos del transporte de pasajeros que cubren las...