ELN anuncia cese al fuego para elecciones y propone fijar fecha de diálogos

Bogotá
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció hoy que como "un mensaje de respeto a quienes votan" hará un cese al fuego durante las próximas elecciones legislativas de Colombia, el próximo marzo, y propuso fijar una fecha para el reinicio de los diálogos de paz.

"Ante las próximas elecciones del 11 de marzo, así no compartamos estos procesos viciados, como una muestra de respeto a las colombianas y colombianos que van a depositar su voto, el ELN realizará un cese de operaciones militares ofensivas, entre el 9 y el 13 de marzo próximo", indicó el grupo insurgente en un comunicado fechado el 25 de febrero y difundido hoy en su página web.

El domingo 11 de marzo serán elegidos los miembros de ambas Cámaras del Congreso en Colombia y por primera vez aspirarán a estos cargos excombatientes de la ya desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, hoy convertida en el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).

Asimismo, la guerrilla propuso en el texto al presidente Juan Manuel Santos "fijar una fecha de inicio del quinto ciclo de conversaciones y enviar su delegación de diálogo a Quito. En correspondencia, en esta fecha también se harían presentes todos nuestros delegados, en la capital de Ecuador".

La agenda, indicó el ELN en el texto, "debe continuarse desarrollando con rigurosidad y celeridad, respetando a la vez los instrumentos y protocolos pactados, para buscar un acuerdo que supere la confrontación armada y acordar transformaciones en búsqueda de una Colombia en paz y equidad".

El Gobierno colombiano y el ELN comenzaron en febrero de 2017 negociaciones de paz en Quito, que actualmente están suspendidas, luego de una ola de ataques terroristas entre el 27 y 28 de enero en el caribeño departamento de Atlántico que dejaron 6 muertos y 40 heridos.

Al respecto, la guerrilla precisó que el nuevo ciclo de diálogo "debe evaluar el pasado cese, para pactar uno nuevo, donde se respete la bilateralidad en los mecanismos de verificación y control del cese, acuerdo que interprete a cabalidad a las dos partes".

El pasado 9 de enero terminó el primer cese al fuego acordado por 101 días, al cabo del cual la guerrilla ha atentado contra la infraestructura petrolera del país y asesinado a varios policías y soldados.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Tres jóvenes resultan heridos en accidente de tránsito en San Juan, hay un guardia

Por: Las Calientes Del Sur. SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Se espera lleguen unos 600 mil viajeros este diciembre

Dice Aerodom que tiene pronosticado que desde el 1 de diciembre hasta el 31, otros cien mil pasajeros lleguen por los aeropuertos Gregorio Luperón, de Puerto Plata, Catey, de Samaná e Isabela, Joaquín Balaguer, la mayoría de los pasajeros dominicanos residentes en el exterior.

Héctor Rafael Rodríguez toma posesión como nuevo arzobispo metropolitano de Santiago

En la ceremonia católica estuvieron presentes el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña, así como representantes del alto clero esclesiástico, encabezado por el nuncio apostólico en el país, monseñor Piergiorgio Bertoldi.

PRM reserva diputación a Bolívar Valera y Eddy Montas, dos exmiembros del PLD

Entre los candidatos, se encuentran dos exmiembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD): Bolívar Valera, quien buscará la diputación para la circunscripción 2 de la provincia Santo Domingo y Eddy Montas para la circunscripción 1 de San Cristóbal.