El 81% de empresas de RD tienen protocolos para proteger trabajadores durante pandemia

Santo Domingo, RD

En un contexto donde las economías han iniciado su reapertura, aún con altos niveles de contagio por COVID-19, las empresas continúan en la búsqueda de adaptar sus operaciones a las exigencias regulatorias y adoptar prácticas que les permitan preservar la salud de sus trabajadores y garantizar la continuidad del negocio.

Según el "Estudio Regional sobre Plan de Retorno Laboral Seguro" realizado por Mercer Marsh Beneficios, consultora en gestión de salud y beneficios para empleados, el 81% de las empresas dominicanas encuestadas ha elaborado protocolos para proteger a sus trabajadores durante el regreso al trabajo.

En el estudio, que fue realizado durante el mes de mayo, participaron países de Latinoamérica y el Caribe y República Dominicana representó el 7% de las más de 700 empresas consultadas en tiempos de COVID-19. En esta encuesta se analizan las medidas que están tomando las organizaciones y los factores que consideran para un retorno laboral seguro.

De acuerdo con el reporte del Plan de Retorno Laboral Seguro, el 76% de las empresas a nivel regional ya cuentan con un plan de retorno seguro al trabajo, basados en medidas preventivas de salud y seguridad, planes de capacitación y comunicación, entre otros. Sin embargo, solo un 59% a nivel regional y un 45% de las organizaciones consultadas en República Dominicana, dicen contar con un programa de capacitación para proteger la seguridad y salud de sus trabajadores, siendo éste fundamental para la construcción de una cultura de autocuidado y prevención.

Casi el 85% de las empresas encuestadas ya tienen elaborados protocolos para proteger a sus trabajadores durante el retorno laboral, enfocándose en medidas para garantizar la inocuidad del ambiente laboral, promover los hábitos de higiene personal, restringir actividades presenciales y entregar equipos de protección personal, etc.

Del 55% de las empresas encuestadas en Latinoamérica y el Caribe, el 57% correspondiente a las compañías dominicanasno han suspendido sus operaciones durante el tiempo de la pandemia, pues forman parte de los sectores esenciales, y ya vienen implementando medidas para proteger la salud de sus trabajadores y clientes. No obstante, todavía hay mucha cautela por parte de las organizaciones que se han ido incorporando de manera escalonada a sus lugares de trabajo bajo los efectos de la COVID-19, pues es más necesario hacer énfasis en el cuidado de la salud y en el marco de la continuidad del negocio.

Fuente: https://listindiario.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Jenny Blanco entra el lunes a "Esto no es radio"

Blanco, quien es conocida por su carisma y su...

Destituyen al jefe de la policía haitiana

Un funcionario del Gobierno no autorizado a hablar con...

La Guáyiga suma una mu3rte más: Hombre m4ta a su pareja y se entrega a autoridades

“Era una muchacha muy alegre que le gustaba mucho...

Imponen tres meses de prisión preventiva contra el hombre que intentó m4tar a Ana Karina

La jueza del juzgado de Atención Permanente de...