ECONOMIA
El país ahorrará USD$2 mil MM con la descarbonización en el 2050
Published
3 meses agoon
By
Redacción
PANAMÁ: El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (Cnccmdl), Max Puig, explicó el domingo que la República Dominicana tiene la oportunidad de emprender el proceso de transición para la descarbonización del sector eléctrico de manera «ordenada, justa y rentable», con apoyo de la cooperación internacional que se han diseñado la estrategia para iniciar ese proceso que permitiría al país ahorrar al menos dos mil millones de dólares al año 2050.
Según señala un comunicado, Puig se expresó en esos términos durante su participación en el seminario “Podemos hacerlo: implementación climática en América Latina y el Caribe”, realizado en Ciudad de Panamá en el marco de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el BID Invest.
Puig también explicó que gracias al apoyo del BID, el país caribeño ya obtuvo los resultados finales del proyecto de “Evaluación Económica de la Descarbonización del Sector Eléctrico”, el cual es liderado por el Ministerio de Energía y Minas y el Cnccmdl, de la mano con el sector privado.
Max Puig
“Este estudio concluyó que el país no sólo ahorrará ingentes recursos económicos a través de ese proceso de transición en el sector energía entre 2050 y 2070, sino que se generará un mayor número de empleos acumulados en el sector y se fortalecerá al sector privado, lo que garantiza la voluntad de todos los actores de impulsar al país hacia el logro de una meta que, además, es parte del compromiso nacional asumido a través de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés)”, expresó.
Financiamiento palanca
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (Cnccmdl), Max Puig, también anunció que República Dominicana será beneficiaria de un nuevo programa de financiamiento del Climate Investment Funds (CIF, por sus siglas en inglés), el cual aprobó 85 millones de dólares para impulsar la descarbonización del sector eléctrico nacional, a través de su programa Accelerating the Coal Tansition (ACT, por sus siglas en inglés).
“Estos recursos permitirán impulsar la transición justa y equilibrada del sector eléctrico, proceso que ha acelerado el gobierno nacional con la aprobación de nuevos parques de generación de energía eléctrica fotovoltaica y eólica, que ya representan cerca del 24 % de la capacidad instalada de generación en el Sistema Interconectado”, dijo.
En tal sentido, detalló que los recursos aprobados por el CIF son reembolsables en condiciones muy favorables para el país, al contar con un largo periodo de gracia, un prolongado periodo de pago y una tasa de interés mínima.
Junto a Max Puig, en el panel “Podemos hacerlo: implementación climática en América Latina y el Caribe”, participaron el ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel Cullell; la ministra de Economía y Finanzas de Uruguay, Azucena Arbeleche; el ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, José Antonio Ocampo; el Enviado Especial de la Primera Ministra de Barbados para la Financiación Climática, Avinash Persaud; y el Profesor de Economía de la Universidad Autónoma de México, Luis Miguel Galindo.
Fuente: https://elnuevodiario.com.do
You may like
-
Varios sectores de San Juan resultan inundados por lluvias de este sábado
-
Bajo lluvia; moradores de Mesopotamia exigen les entreguen apartamentos
-
Salud Pública dice mantiene estricta vigilancia ante situación de COVID-19, pero advierte enfermedad es endémica
-
Exministro Juan Ariel Jiménez fue designado profesor titular en Harvard
-
Feminicidio en San Juan; hombre m4tó a su mujer a m4ch3taz0s
-
Designan a la coronel Jiménez Cruceta en la Dirección Central de la Policía de Protección Judicial
Tendencias
-
Locales1 día ago
MINERD suspende director de Distrito Educativo 02-06 de San Juan
-
Locales4 días ago
Gobernadora de San Juan selecciona personas a las que les pueden vender pollo en Inespre
-
Locales2 días ago
Hombre muere de un paro en hospital de San Juan, piden presencia de familiares
-
Locales5 días ago
¿Cuáles funcionarios del PRM distribuyeron las parcelas en San Juan?