Superintendencia de Bancos convoca licitación pública para venta activos de Bancamérica

Como parte del proceso de disolución y conforme a los protocolos reglamentarios, la Superintendencia de Bancos procurará que los activos y pasivos (créditos y depósitos) de Bancamérica sean transferidos a otra entidad de intermediación financiera mediante un proceso de licitación transparente y competitivo, dentro de los próximos 30 días.

Santo Domingo, República Dominicana; – La Superintendencia de Bancos (SB) informó sobre la convocatoria a la licitación pública para la venta de los activos y traspaso de los pasivos del Banco Múltiple de Las Américas (Bancamérica), el cual se encuentra en proceso de disolución luego de su intervención el pasado 2 de febrero por la Junta Monetaria.

El anuncio fue publicado en los medios impresos, para invitar a las entidades de intermediación financiera interesadas a dirigir una comunicación escrita a la SB, a más tardar el lunes 21 de febrero a las 4:30 P.M.

Las ofertas deberán depositarse en la sede de la Superintendencia de Bancos hasta el 25 de febrero.

Se especifica que al 31 de enero de este año, Bancamérica posee activos por valor de RD$2,403,116,378 y pasivos ascendentes a RD$2,958,334,555.

Como parte del proceso de disolución y conforme a los protocolos reglamentarios, la Superintendencia de Bancos procurará que los activos y pasivos (créditos y depósitos) de Bancamérica sean transferidos a otra entidad de intermediación financiera mediante un proceso de licitación transparente y competitivo, dentro de los próximos 30 días.

Se recuerda que Bancamérica fue disuelto por la Junta Monetaria por incumplimiento de un plan de regularización y de inmediato la Superintendencia de Bancos tomó el control de la entidad financiera intervenida mediante la Segunda Resolución del 28 de enero de 2022.

El banco presenta pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores a 2021 ascendentes a RD$851 millones y pérdidas por RD$147 millones durante el último ejercicio (datos a noviembre). En adición a estos resultados negativos, la entidad tomó decisiones de negocio que afectaron sus indicadores prudenciales, específicamente su solvencia, de acuerdo con los indicadores de desempeño al momento de la toma de control.

Con el plan de regularización, las autoridades procuraban que la entidad repatriara depósitos mantenidos en entidades vinculadas en el exterior, aumentara el capital y fortaleciera sus métodos de cobranza y controles internos.

Fuente: https://noticiassin.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Marileidy, escogida en Team Panam Sports que representará al continente en París 2024

La actual campeona mundial de los 400 metros lisos,...

Pago de nómina es el mayor gasto del Gobierno debido a la cantidad de empleados, según análisis del CREES

República Dominicana es uno de los países de Latinoamérica...

Scottie Barnes renueva por cinco años y 270 millones con los Raptors

La joven promesa Scottie Barnes ha alcanzado un acuerdo...

Soles SDE contratan nuevo refuerzo para campeonato 2024 de la LNB

Cheese entrará por su compatriota EC Mathews, quien en...