Empleadores deben a la Tesorería Seguridad Social RD$501,774 millones

Santo Domingo, RD

A la fecha, los empleadores adeudan a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) RD$501,774.4 millones de los cuales el 98% son recargos e intereses de acuerdo con las declaraciones ofrecidas ayer por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Juan Ariel Jiménez.

Durante un encuentro con la prensa, el funcionario manifestó que los empleadores que lo requieran podrán pagar en plazos la deuda acumulada a la fecha de entrada en vigor de la nueva ley, mediante la suscripción de acuerdos con la TSS.

El importe de la deuda suma RD$12,676.5 millones, sobre la base de 1.43 millones de facturas pendientes de pago.

“La Ley 13-20 permitirá la afiliación de casi 150,000 trabajadores, beneficiando a ellos y sus dependientes con seguro de salud”, destacó.

Jiménez expresó que “la Ley 13-20 permitirá la afiliación de casi 150,000 trabajadores, beneficiando a ellos y sus dependientes con seguro de salud”.

El ministro de Economía aclaró que “esta ley permite que más de 30,000 empresas se regularicen, con lo que podrán ser proveedores del Gobierno y de empresas formales grandes”.

Planteó que a partir de los cambios la TSS y la DIDA no sólo se convierten en entes descentralizados y con personalidad jurídica, sino con capacidad de desincentivo y persecución ante casos de evasión, además que los ingresos para sus operaciones salen de la eliminación de la comisión administrativa de las AFP y reducción del Seguro de Discapacidad y Sobrevivencia, respectivamente.

“El cambio en el esquema de comisiones de las AFPs hace que en los próximos 10 años tengan ingresos 30% menor a lo que hubiesen obtenido bajo el esquema anterior de dos comisiones”, aclaró.

El ministro sostuvo que en materia de seguridad social el gran reto es la equidad , ya que el sistema actual basa su fuente de financiamiento principal en el sueldo de los trabajadores formales.

Asimismo, consideró que mediante la reforma integral del sistema se debe fortalecer la solidaridad, repensar el sistema de salud, aumentar la tasa de reemplazo en las pensiones y mejorar las tomas de decisiones para que sean más rápidas y efectivas.

Fuente: https://listindiario.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Ministerio de Educación aclara situación sobre cierre de la extensión de escuela en Los Guaricanos

Aclaró este viernes que la extensión de la Escuela...

Defensa del pastor Castillo Ortega dice acusaciones de abus0 sexu4l a menores son falsas

Clara Arias, abogada de Castillo Ortega, señaló que un...

Policías perseguirán a ciudadanos que circulen con pasamontañas en calles de Santiago

El general de brigadas Juan Bautista Jiménez Reinoso, comandante...

Águilas Cibaeñas anuncian contratación de agentes libres

De la Paz es un lanzador zurdo con oportunidad...