Este sábado se cumplen 61 años del no hitter lanzado por Juan Marichal

En ese momento quebró una sequía de 34 años sin que el club ejecutara un partido sin hit. El último lo había logrado Carl Hubbell en 1929 cuando el conjunto tenía como sede a la ciudad de Nueva York. Para entonces fue el número 100 de las Mayores y el mismos e produjo frente a los Piratas de Pittsburgh. Para Marichal fue la décima de sus 25 victorias que conquistó ese año, la mayor cantidad en esa estación.

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA.- En esta fecha se conmemora el aniversario 61 de Juan Marichal convertirse en el primer lanzador de los Gigantes de San Francisco y el primer dominicano en lograr un partido sin hit ni carrera.

Su proeza llegó frente a los Colt 45 de Houston, un partido que culminó 1-0 y ante una asistencia de 18,869 fanáticos, quienes fueron parte de esta ilustre historia del considerado más grande lanzador hispano de todos los tiempos.

En el encuentro, Marichal, quien para la ocasión contaba con 26 años, apenas concedió dos boletos mientras ponchaba a cinco. Este fue el primero y único no hitter de su carrera, en lo que fue una fría noche en el sur de San Francisco.

En ese momento quebró una sequía de 34 años sin que el club ejecutara un partido sin hit. El último lo había logrado Carl Hubbell en 1929 cuando el conjunto tenía como sede a la ciudad de Nueva York. Para entonces fue el número 100 de las Mayores y el mismos e produjo frente a los Piratas de Pittsburgh.

Para Marichal fue la décima de sus 25 victorias que conquistó ese año, la mayor cantidad en esa estación.

Luego de lograr su proeza, otros nueve dominicanos han alcanzado juegos sin hit y desde ese 1963 transcurrieron 32 años para que Ramón Martínez se convirtiera en el segundo tras dejar sin imparables a los Marlins en su éxito 7-0 ocurrido el 14 de julio de 1995.

Esa campaña ha sido una de las más memorables de Marichal, pues finalizó con foja de

25-8 y encabezó la Liga Nacional en entradas lanzadas con 321.1 y ese mes de junio fue memorable para él, pues conquistó 5 triunfos sin perder , incluyendo una blanqueada 1-0 frente a los Dodgers.

Ese año registró la sexta mejor efectividad (2.41). Las 6,7 victorias por encima del reemplazo (WAR) de Marichal en 1963 fueron la segunda mayor cantidad entre todos los lanzadores, sólo detrás de Sandy Koufax.

“El Dandy dominicano” pasó a ser uno de los mejores lanzadores de la década de 1960, terminando la década con la novena mejor efectividad (2.57), el tercer mejor WAR (49) y el quinto en ponches (1,840). La carrera de Marichal en la década de 1960 lo estableció como uno de los mejores lanzadores en la historia de la franquicia, la misma franquicia que cuenta con nombres como Christy Mathewson, Carl Hubbell y Gaylord Perry.

Con 60,6 victorias por encima del reemplazo, Marichal se ubica como el segundo mejor lanzador en la historia de la franquicia y el sexto mejor jugador, sólo detrás de Willie Mays, Barry Bonds, Mel Ott, Christy Mathewson y Willie McCovey. También se ubica entre los cinco primeros en efectividad (2.84), entradas lanzadas (3,444) y ponches (2,281).

Puedes celebrar a Marichal y sus logros visitando su estatua en Oracle Park en el lado de la primera base cerca de McCovey Cove. Fue inmortalizado en 1983 junto con Brook Robinson.

FUENTE, https://listindiario.com/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Vitelio Mejía anuncia inicio de temporada el 15 de octubre y Serie Final de 9 juegos

«El calendario prácticamente está finalizado; obviamente hay un par...

Pese a llegada de policías de Kenia, banda continúa acciones delictivas y secuestra una ambulancia

La ambulancia fue secuestrada por bandidos de la banda...

Desconocidos a bordo de motocicleta ases1nan de múltiples disp4ros a un joven en La Romana

De acuerdo a las informaciones obtenidas, Ezequiel residía en...