Yomare Polanco afirma diáspora dominicana necesita más atención desde RD; creará oficina del diputado de Ultramar

Expresó su compromiso de crear y respaldar medidas, proyectos y leyes que faciliten la vida cotidiana de la diáspora dominicana. “Quizá allá ustedes no lo sepan, pero nosotros pasamos muchas vicisitudes fuera de nuestro país. Aquí la vida no es tan placentera como se ve”, confesó.

SANTO DOMINGO, República Dominicana: – El candidato a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la circunscripción 1-USA, Yomare Polanco, resaltó la necesidad de prestar una mayor atención a la diáspora dominicana desde la República Dominicana, enfocándose en su compromiso de legislar a favor de los dominicanos en el exterior.

Expresó su compromiso de crear y respaldar medidas, proyectos y leyes que faciliten la vida cotidiana de la diáspora dominicana. “Quizá allá ustedes no lo sepan, pero nosotros pasamos muchas vicisitudes fuera de nuestro país. Aquí la vida no es tan placentera como se ve”, confesó.

El candidato se refirió en estos términos en una entrevista en el programa “Alternativa”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Se escapa joven que estaba detenido en destacamento policial de San Juan

Polanco destacó la importancia de establecer un enlace efectivo entre el gobierno, los ministerios y servicios dominicanos con los ciudadanos en el extranjero.

Subrayó que, a pesar de que muchos jóvenes dominicanos son excelentes estudiantes en los Estados Unidos, no todos tienen la posibilidad de acceder a la universidad debido a los costos significativos.

“Aquí cualquier universidad te cobra 100 mil dólares al año y no cualquier padre o madre de familia puede pagar esa suma al año”, afirmó.

Insistió en la urgente necesidad de crear un enlace que permita a los dominicanos en Estados Unidos estudiar en la República Dominicana y obtener títulos universitarios. Destacó que el talento de muchos se pierde debido a limitaciones económicas y propuso soluciones prácticas, como campamentos de verano para jóvenes con habilidades deportivas.

“Mucho talento se pierde debido a que su madre no tiene dinero. Por ejemplo, hay muchos buenos peloteros pero cualquier coach puede cobrar 120 dólares por hora”, manifestó.

Polanco anunció que tiene una propuesta de ley para facilitar el acceso al seguro médico Medicaid o Medicare desde Santo Domingo, República Dominicana, especialmente para la población envejeciente.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Viviendo aquí debajo del puente me siento feliz y tranquilo, dice el señor Joaquín

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. - Con...

AFP Popular patrocina el libro “El Arte de Vivir en la Edad Madura”

“Está diseñado no solo para aquellos que ya han...

Fenatrapego apoya medida del Intrant y afirma no hará aumento en pasajes

En una nota de prensa, el presidente de Fenatrapego,...

RD Vial informa peajes pasan de 24 a 93 carriles exclusivos de Paso Rápido

De acuerdo a un informe de la dirección de...