¿Cómo acceder al programa de hipertensión y diabetes que iniciará el Gobierno?

Añadió que cuando el paciente sea evaluado, en el centro de atención primaria se le entregará la indicación pertinente para que pueda acudir a la red de farmacias del pueblo, donde se le entregará el medicamento de forma gratuita, con un esquema de vigilancia inicialmente mensual y luego trimestral.

SANTO DOMINGO, República Dominicana: . – Luego de que el presidente Luis Abinader anunciara este lunes la puesta en marcha de un programa, cuyo objetivo es atender a pacientes de hipertensión arterial y diabetes mellitus, el ministro de Salud, Daniel Rivera, explicó cómo se llevará a cabo el mismo.

Al hablar en LA Semanal con la Prensa, donde se aclaró que el programa es exclusivo para pacientes con 45 años o más que tengan el seguro SeNaSa subsidiado, también para pensionados y jubilados y menores de 18 años con dichas enfermedades, el ministro dijo que la estrategia consiste en que cada paciente será intervenido en las unidades de atención primaria, haciéndoles una primera evaluación y transcurrido un mes, se les evaluará nuevamente.

El funcionario agregó que de no responder en ese período, se le ajustará la medicación.

Añadió que cuando el paciente sea evaluado, en el centro de atención primaria se le entregará la indicación pertinente para que pueda acudir a la red de farmacias del pueblo, donde se le entregará el medicamento de forma gratuita, con un esquema de vigilancia inicialmente mensual y luego trimestral.

Además de entregarles los medicamentos, también se promoverá que los pacientes hagan un cambio en su estilo de vida a uno más saludable mediante hábitos alimenticios, práctica de ejercicios y pérdida de peso.

El ministro de Salud se mostró convencido de que con esta estrategia, aumentará la esperanza de vida de los dominicanos y aseguró que esperan tener resultados muy medibles.

Según se puso de relieve en la actividad, en 2022 se registraron más de 66,000 muertes en República Dominicana, de las que el 70 % correspondieron a enfermedades cardiovasculares, siendo esta la principal causa de muerte en el país.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Se forma depresión tropical; podría convertirse en huracán, según Onamet

«Recientemente, se ha formado la depresión tropical #2. La...

Gobierno no ha pagado por la expropiación de terrenos donde construirán Circunvalación de Navarrete

"El área donde nosotros estamos desarrollando la Circunvalación de...

Instan ciudadanía a mantenerse informada sobre el ciclón tropical Beryl

Holguín dijo que probablemente el fenómeno afecte a República...

Más de cien proyectos de ley esperan por aprobación a un mes de finalizar legislatura

Pasado el proceso electoral se retomaron los trabajos, sin...