Lo que hicieron en el Senado con Ley de Extinción de Dominio fue un "tollo", dice Rubén Maldonado

Ese proyecto es un mandato de la Constitución del año 2010, sin embargo, no pudieron lograr ese objetivo porque evidentemente lo que hicieron en el Senado fue algo un poquito más grande que un tollo". Agregó que hay actores que evidentemente están permanentemente tratando de sacar capital político personal a todas las acciones que hacen, mencionado al senador de la provincia de Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán.

SANTO DOMINGO, República Dominicana: -El diputado Rubén Maldonado expresó que el proyecto de Ley de Extinción de Dominio en el Senado lo querían coger como un arma, y que incluso muchos senadores que no tenían que ver absolutamente nada con el proyecto "lo mutilaron y lo presentaron como un proyecto de ellos" y que evidentemente se aprobó porque hubo una voluntad muy expresa por parte del presidente de la Cámara de Diputados para que se aprobara.

"El Senado desgraciadamente es un irreflexivo, lo que hay a veces es una tozudez, y lo ven inclusive desde el punto de vista de la politiquería. El proyecto lo querían coger como un arma, como mira yo si soy bueno y tú eres malo. Ese proyecto es un mandato de la Constitución del año 2010, sin embargo, no pudieron lograr ese objetivo porque evidentemente lo que hicieron en el Senado fue algo un poquito más grande que un tollo", dijo al ser cuestionado por el porqué en el Senado no se pusieron de acuerdo.

Dijo que no hay palabra para describir lo que pasó en el Senado con el proyecto, que no hizo nada más que embarrarlo.

"Lo que se entendía con lo que hizo el Senado era que real y efectivamente por parte del PRM, lo que había era una actitud verdaderamente real de que el proyecto perimiera, porque ellos sabían que si ese proyecto llegaba en las condiciones en que salió del Senado al Tribual Constitucional porque iba a ser objetado inmediatamente. Todo bulto, politiquería".

Agregó que hay actores que evidentemente están permanentemente tratando de sacar capital político personal a todas las acciones que hacen, y como lógica natural eso provoca inconsecuencias, una reacción y unos resultados que no son los que institucionalmente conviene al país y a la misma institución como tal.

"El mismo senador de la provincia de Santo Domingo, mi querido amigo, cogía el proyecto mira, si tú lo apruebas tu eres de los buenos, pero si tú no lo apruebas tu eres de los corruptos, eso no es correcto y eso no es verdad ".

Sostuvo que lo que planteaban que bajo el esquema en el que el Senado lo había aprobado y lo había conocido no se podía aprobar jamás porque evidentemente chocaba en la Constitución por muchísimos aspectos y era un proyecto que no iba a jugar el rol por el cual fue creado, que era perseguir los bienes que sean ilícitos.

"De manera que en la Cámara de Diputados y el presidente de la República entendieron la situación pues dieron el visto bueno".

Fuente: https://noticiassin.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...