ONU reporta al menos 234 muertos o heridos en cuatro días por violencia entre pandillas en Haití

La ONU indicó haber registrado 934 asesinatos, 684 heridos y 680 secuestros en el periodo comprendido entre enero y finales de junio de 2022. 

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- Al menos 234 personas murieron o resultaron heridas entre el 8 y el 12 de julio como consecuencia de la violencia entre pandillas en Cité Soleil, la localidad más pobre del área metropolitana de Puerto Príncipe, en Haití, informó el sábado la ONU.

"La mayoría de las víctimas no están directamente vinculadas a las pandillas, sino que fueron blanco de los miembros de las pandillas y también hemos recibido nuevas denuncias de violencia sexual", indicó el portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Jeremy Laurence.

La ONU indicó haber registrado 934 asesinatos, 684 heridos y 680 secuestros en el periodo comprendido entre enero y finales de junio de 2022.

"Estamos profundamente preocupados por el empeoramiento de la violencia en Puerto Príncipe y el aumento de las violaciones de derechos humanos cometidas contra la población local por bandas fuertemente armadas", indicó Laurence.

Un informe anterior de la oenegé Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos cifraba el número de muertos en 89, con 74 heridos y 16 desaparecidos.

Desde el viernes, se oyen armas automáticas todo el día en Cité Soleil, la localidad más desfavorecida y densamente poblada del área metropolitana de Puerto Príncipe, donde se enfrentan dos facciones sin que intervenga la policía, que tiene escasos hombres y poco material.

Entre las hileras de chabolas levantadas desde hace cuatro décadas, miles de familias no tienen otra opción que encerrarse en sus casas sin poder salir a buscar comida o agua, ya que muchas de las víctimas lo fueron de las balas perdidas.

Sigue Las Calientes Del Sur a través del WhatsApp: (829)-522-0983 para que las noticias te lleguen a tú celular.

Además, el conflicto entre pandillas afecta a todas las actividades de la capital haitiana, ya que Cité Soleil se encuentra cerca del terminal petrolero que alimenta tanto Puerto Príncipe como todo el norte del país.

Las bandas, que gozan desde hace dos años de una gran impunidad (lo que les llevó a multiplicar los secuestros) también empezaron a principios de junio a atacar instituciones situadas en la capital, como el Palacio de Justicia y la Administración Portuaria, según el Alto Comisionado.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Se forma depresión tropical; podría convertirse en huracán, según Onamet

«Recientemente, se ha formado la depresión tropical #2. La...

Gobierno no ha pagado por la expropiación de terrenos donde construirán Circunvalación de Navarrete

"El área donde nosotros estamos desarrollando la Circunvalación de...

Instan ciudadanía a mantenerse informada sobre el ciclón tropical Beryl

Holguín dijo que probablemente el fenómeno afecte a República...

Más de cien proyectos de ley esperan por aprobación a un mes de finalizar legislatura

Pasado el proceso electoral se retomaron los trabajos, sin...