Deuda del gobierno por combustibles es RD$12,063 millones

Citó que al miércoles 27 de abril, el precio internacional del WTI promedió los US$105.09, para un incremento de un 3.4 % con relación al promedio de la semana anterior, el cual ascendió a US$101.62.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno anunció que destinó más de RD$1,430 millones para frenar las alzas en los combustibles para la semana del 7 al 13 de mayo. De enero a la fecha la deuda con los importadores totaliza RD$12,063 millones.

Por segunda semana consecutiva, solo presentan alzas el avtur y el kerosene, que aumentan RD$21.68 y RD$23.50 respectivamente.

El viceministro de comercio interno, Ramón Pérez Fermín, explicó que el promedio del precio del petróleo subió esta semana de forma importante.

Citó que al miércoles 27 de abril, el precio internacional del WTI promedió los US$105.09, para un incremento de un 3.4 % con relación al promedio de la semana anterior, el cual ascendió a US$101.62.

“La situación global evidentemente no da tregua. El conflicto en Ucrania se extiende sin un fin aparente, y todo hace presagiar que no habrá acuerdo de paz por varias semanas o meses. En vista de esto, debemos estar debidamente preparados, con comunicación constante a la población, y, sobre todo, ajustando las finanzas públicas para impedir que las alzas del mercado impacten directamente en el bolsillo de todos los dominicanos”, dijo el funcionario a través de un documento de prensa.

Los precios que siguen vigentes son estos: gasolina premium se venderá a RD$293.60 por galón, mantiene su precio. La gasolina regular RD$274.50 por galón, mantiene su precio; el gasoil regular RD$221.60 por galón, mantiene su precio, y el gasoil óptimo RD$241.10.

Mientras, el avtur sigue comercializándose a RD$298.91 por galón, sube RD$21.68; el kerosene a RD$338.10 por galón, sube RD$23.50, y el fuel oíl #6 RD$192.11. En el caso del fuel oíl 1%S, se comercializa a RD$211.77 por galón; el gas licuado de petróleo (GLP) a RD$147.60 por galón, y el gas natural RD$28.97 por metro cúbico. Mantiene su precio.

El lunes 7 de marzo de este año el presidente Luis Abinader se comprometió con el país a subsidiar los combustibles para no afectar los consumidores con los aumentos bruscos, siempre que el petróleo estuviera en la franja comprendida entre los 85 y 115 dólares el barril. Y así ha sido

Con esa medida, que tendrá una duración inicial de cuatro meses, el gobierno informó seguiría asumiendo un sacrificio fiscal mínimo permanente de por lo menos entre 600 y 1,000 millones de pesos semanales, que serían entre 2,400 y 4,000 millones de pesos mensuales y entre unos 9,600 y 16,000 millones de pesos durante sus cuatro meses de aplicación.

Una jornada que cerró con el crudo a 109.88

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 1.4 % y cerró en 109.88 dólares el barril, su tercera jornada consecutiva al alza por la presión sobre la oferta debido a las consecuencias de la guerra de Ucrania.

Al final de las operaciones en la sesión de la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en junio ganaron 1.55 dólares con respecto al cierre anterior, informó la agencia.

Fuente: https://www.elcaribe.com.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...