Productores RD temen comercio «desleal» de leche puertorriqueña

Rivero expresó que estas declaraciones “confirman lo que por años hemos estado denunciando en Aproleche, sobre las pérdidas que causan estas importaciones desleales a los productores dominicanos”.

SANTO DOMINGO, República Dominicana: – El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), Eric Rivero,  dijo que mientras el país se esfuerza por lograr la autosuficiencia lechera, informaciones procedentes de Puerto Rico dan cuenta  del manejo de los excedentes de producción y las exportaciones a precios muy bajos, que provocan alarma entre los productores nacionales.

Rivero se refirió a recientes declaraciones del secretario del Departamento de Agricultura de Puerto Rico, Ramón González Beiró, al periódico Primera Hora, respecto a que han aumentado en 500 mil litros las exportaciones de leche a República Dominicana, y que en Puerto Rico “han estado manejando excedentes de producción lechera a través de los años y enviando leche a República Dominicana a un precio bajito”.

Indicó que el diario puertorriqueño resaltó que hay conversaciones con una compañía dominicana (aunque no menciona el nombre) a fin de enviar leche cruda y venderle UHT. “Claro, esto se hace a un precio especial de exportación, el ganadero cobra un precio más barato”, dijo.

Rivero expresó que estas declaraciones “confirman lo que por años hemos estado denunciando en Aproleche, sobre las pérdidas que causan estas importaciones desleales a los productores dominicanos”.

El dirigente del sector agropecuario, pasado presidente de Confenagro, indicó que las autoridades, entiéndase Aduanas, Agricultura, Industria y Comercio, Pro-Competencia, …) deben aplicar controles más rigurosos para la importación de productos, fortalecer las medidas que eliminen la competencia desleal y proteger a los consumidores, a la vez que permitan alcanzar el desarrollo de la producción nacional.

“Es lamentable que haya empresas que, por obtener una ganancia momentánea, no les importe destruir un sector con tanta historia y que ha sido garante de estabilidad y de paz social, alimentando a la población y empleando a cientos de miles de hombres y mujeres, como la ganadería dominicana”, consideró Rivero.

Destacó que el gobierno dominicano trabaja de la mano con las federaciones, asociaciones y cooperativas de ganaderos y productores de leche, “desarrollando proyectos en la Dirección General de Ganadería y haciendo inversiones a través del Conaleche, para alcanzar la autosuficiencia lechera, mejorar los niveles de productividad y competitividad del sector.

Fuente: https://almomento.net

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Jenny Blanco entra el lunes a "Esto no es radio"

Blanco, quien es conocida por su carisma y su...

Destituyen al jefe de la policía haitiana

Un funcionario del Gobierno no autorizado a hablar con...

La Guáyiga suma una mu3rte más: Hombre m4ta a su pareja y se entrega a autoridades

“Era una muchacha muy alegre que le gustaba mucho...

Imponen tres meses de prisión preventiva contra el hombre que intentó m4tar a Ana Karina

La jueza del juzgado de Atención Permanente de...