Abinader sobre Haití: “Si es una decisión entre comercio y seguridad, la seguridad va primero”

Abinader realizó las declaraciones tras ser cuestionado por los medios de comunicación acerca del avance en territorio haitiano de zonas contraladas por bandas paramilitares armadas y a la posibilidad de que estas podrían afectar el flujo de comercio y empleomanía de la zona fronteriza.
Santo Domingo, República Dominicana: El presidente Luis Abinader afirmó que los asuntos sobre cómo resguardar la seguridad fronteriza, con respecto a la crisis sociopolítica que afecta a Haití, siempre serán más prioritarios que los temas que implican el intercambio comercial entre ambos países.

“Yo he estado trabajando para abrir los mercados (binacionales) cuando sean necesarios, en el caso del comercio al detalle; en los otros casos, pues cada exportador el apoyo limitado que puedan tener de nosotros hacia nuestra frontera, lo van a tener pero si es una decisión entre comercio y seguridad, la seguridad va primero”, expresó el mandatario en rueda de prensa esta mañana.

Abinader realizó las declaraciones tras ser cuestionado por los medios de comunicación acerca del avance en territorio haitiano de zonas contraladas por bandas paramilitares armadas y a la posibilidad de que estas podrían afectar el flujo de comercio y empleomanía de la zona fronteriza.

“Mi responsabilidad es proteger al pueblo dominicano y la frontera está segura y vamos a garantizar de que siga así; hemos incrementado en más de 3,500 hombres la seguridad de la frontera, tenemos todos los servicios de inteligencia trabajando en ese sentido y seguiremos tomando las medidas para garantizar la seguridad de nuestra frontera, de nuestro territorio y que el país no se afecte por la inestabilidad de la República de Haití”, añadió Abinader.

El jefe de Estado dominicano agregó que “realmente” no se afectaría el suministro de materiales porque el país “casi no importa nada desde Haití” y que eso solamente le causaría problemas de personal a las Zonas Francas de esas comunidades fronterizas, pero que estas tienen mecanismos para esos casos.

La creciente crisis socio-política en la vecina nación se ha recrudecido desde que a mediados del mes de julio fuera asesinado su entonces presidente en turno, Jovenel Moise.

En las últimas semanas se han registrado decenas de enfrentamientos a causa de la crisis de combustible que afecta esa nación y que ha paralizado casi todo el transporte público; también desde hace dos semanas se encuentran secuestrados 16 ciudadanos norteamericanos por un grupo paramilitar haitiano.

Durante una actividad realizada en la mañana de este miércoles en el Palacio Nacional, el Presidente anunció que realizaría una rueda de prensa donde hablará “ampliamente” acerca de la crisis que afecta a la vecina nación.

Fuente: https://listindiario.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Viviendo aquí debajo del puente me siento feliz y tranquilo, dice el señor Joaquín

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. - Con...

AFP Popular patrocina el libro “El Arte de Vivir en la Edad Madura”

“Está diseñado no solo para aquellos que ya han...

Fenatrapego apoya medida del Intrant y afirma no hará aumento en pasajes

En una nota de prensa, el presidente de Fenatrapego,...

RD Vial informa peajes pasan de 24 a 93 carriles exclusivos de Paso Rápido

De acuerdo a un informe de la dirección de...