Diputados aceptan conformar comisión bicameral para estudio de Código Penal

Santo Domingo, RD

Tras haber dejado la solicitud en un estatus indefinido, la Cámara de Diputados aceptó la conformación de una comisión bicameral para el estudio del proyecto de Ley del Código Penal.

La petición de tomar una decisión respecto a la solicitud del Senado fue realizada por el diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Rogelio Genao Lanza.

Previo a su conocimiento, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, permitió a los representantes de los distintos bloques partidarios expresar su opinión respecto a la conformación de la comisión bicameral.

Del Partido Revolucionario Moderno (PRM) hablaron al menos tres diputados, quienes se mostraron a favor de conformarla. En cambio, dos representantes del Partido de la Liberación Dominicana indicaron su negativa a acoger esa solicitud de la Cámara Alta.

La opinión curiosa fue la del vocero el Fuerza del Pueblo, Rubén Maldonado, quien dio libertad a los legisladores de ese partido a que cada uno “vote a su convicción” respecto a la comisión bicameral para estudiar el proyecto de Ley del Código Penal.

La votación culminó con 76 votos a favor, 26 en contra y 20 diputados que no ejercieron su derecho al voto.

De esta manera, la Cámara Diputados aceptó la conformación de una comisión bicameral, y estará representada por los diputados Alexis Jiménez, quien será vicepresidente, Ramón Mayobanex, Omar Fernández, Jesús Manuel Sánchez, Luis Rafael Sánchez, Sadoky Duarte, Dario Zapata, Santiago Vilorio, Rafaela Alburquerque, Víctor Fadul, Plutarco Pérez, Víctor Suarez, Pedro Botello, José Horacio Rodríguez, Mateo Espaillat, Elías Wessin Chávez y Fior Peguero.

En esencia, los 18 legisladores que representarán a la Cámara Baja son casi todos los miembros de la comisión de justicia, más representantes de algunos partidos minoritarios.

Esos diputados acompañarán a Santiago Zorrilla, que preside la Comisión Bicameral por el Senado y los senadores Dionis Sánchez, Faride Raful, Yván Lorenzo, Antonio Taveras, Franklin Romero, Virgilio Cedano Cedano, Pedro Catrain y Ramón Rogelio Genao, en la modificación de la pieza legislativa.

Tras esta aprobación, Pacheco dispuso el desapoderamiento del proyecto de ley del Código Penal de la comisión permanente de Justicia y el remitirlo a la comisión bicameral.

En la Cámara de Diputados se depositaron dos proyectos de ley del Código Penal, uno propuesto por Jesús Ogando y otro por José Horacio Rodríguez.

Fuente: https://listindiario.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...