Centrales obreras piden a médicos no suspendan servicios a «asegurados»

SANTO DOMINGO. – Las principales centrales sindicales del país hicieron un llamado a la sensatez y pidieron al Colegio Médico Dominicano (CMD) y a las sociedades médicas especializadas a desistir de su amenaza de paro de servicios a los pacientes afiliados al Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Gabriel del Río, de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC);  Pepe Abreu, de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) y Jacobo Ramos, de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD),  dijeron en un comunicado conjunto que el momento actual es de diálogo y concertación, y que los galenos deben ser flexibles y procurar alternativas que no perjudiquen a los pacientes.

Indican que paralizar los servicios a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) es afectar directamente a la mayoría de los trabajadores, ya que éstos y sus familiares son quienes están afiliados al Régimen Contributivo y la salud no puede estar sujeta a las ambiciones pecuniarias de un determinado sector.

Las organizaciones sindicales recuerdan a los galenos que ellos son parte del Consejo Nacional de Seguridad Social y que ése es el escenario en la que se debe dar una respuesta acertada a sus reclamos, ya que es la instancia que tiene a su cargo la dirección y conducción del SDSS y decide tanto el monto de los honorarios profesionales como los servicios y medicamentos incluidos en el catálogo de prestaciones que se ofrecen a los afiliados al sistema.

Opinan que la actual demanda de los médicos «es muy compleja y debe ser bien analizada, porque tendría un costo superior a los RD$8.7 mil millones, lo que implicaría un incremento de RD$ 174.12 en la cápita mensual por afiliado al Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo.

FUENTE:almomento

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Se forma depresión tropical; podría convertirse en huracán, según Onamet

«Recientemente, se ha formado la depresión tropical #2. La...

Gobierno no ha pagado por la expropiación de terrenos donde construirán Circunvalación de Navarrete

"El área donde nosotros estamos desarrollando la Circunvalación de...

Instan ciudadanía a mantenerse informada sobre el ciclón tropical Beryl

Holguín dijo que probablemente el fenómeno afecte a República...

Más de cien proyectos de ley esperan por aprobación a un mes de finalizar legislatura

Pasado el proceso electoral se retomaron los trabajos, sin...