RD pide realizar un referéndum consultivo en Venezuela para solucionar su crisis

Santo Domingo, RD.

El canciller Roberto Álvarez aseguró que la crisis humanitaria venezolana afecta directamente la seguridad y estabilidad de la región, lo que obliga a redoblar esfuerzos para contribuir a su solución.

El canciller dominicano pidió ante el Grupo de Lima la realización en Venezuela de un referéndum consultivo para que el pueblo venezolano avance “en la construcción de un efectivo gobierno de transición”.

Álvarez señaló la necesidad de que los venezolanos dispongan de un canal de participación directo y que se exprese sobre diferentes propuestas previamente concertadas entre las partes.

Dijo que ese camino debe producirse con la mediación de la comunidad internacional.

"Deberá ser la ciudadanía venezolana quien decida su destino, pero los demás países de la región debemos apoyar decididamente en la consecución de una pronta solución democrática, pues nos jugamos la paz en nuestro hemisferio", dijo Álvarez.

Roberto Álvarez dijo que República Dominicana está lista para jugar su rol, facilitando una salida negociada a la crisis, pero agrega que las manos de la comunidad internacional estarán atadas si los principales actores internos no están a la altura del momento.

El ministro de Exteriores de República Dominicana dijo que en estos momentos no están dadas las condiciones para que un simple proceso electoral resuelva la crisis en Venezuela, debido a la falta de confianza entre los actores políticos.

“Por ello la figura del referendo consultivo que está prevista en el artículo 71 de la Constitución venezolana, para someter a consulta popular las materias de especial trascendencia nacional, puede contribuir a crear el clima propicio para una auténtica solución electoral”, dijo el canciller dominicano en su intervención en la XX Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de este bloque de países.

El ministro de Relaciones Exteriores asegura que esta propuesta se hace para avanzar en una solución negociada que evite más desgarramiento en ese país.

Dijo que el trabajo de la comunidad internacional debe consistir en convencer a los principales actores de que el único camino para evitar un desgarramiento mayor es que acepten y legitimen un proceso electivo como el referendo consultivo propuesto, organizado con el apoyo y supervisión de las Naciones Unidas y los países amigos.

El Canciller resaltó que todos los actores en el drama venezolano reconocen la solvencia de la ONU.

La Cancillería dominicana recuerda que este país participa en calidad de país observador del Grupo de Lima, creado en 2017 con el objetivo de dar seguimiento y buscar una salida pacífica a la crisis en Venezuela.

Fuente: https://listindiario.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...