Sisalril respalda afiliar familias al seguro de salud

Santo Domingo, RD

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril)avala y respal­da la afiliación de fami­lias empobrecidas y des­empleados en el Régimen Subsidiado del Seguro Nacional de Salud (Sena­sa).

El Senasa ha realizado las consultas y coordina­ciones con Sisalril y actúa apegado al marco legal y reglamentario al proce­der a la afiliación de fa­milias empobrecidas y de desempleados en el Ré­gimen Subsidiado, seña­ló Pedro Luis Castellanos, Superintendente de Sa­lud y Riesgos Laborales. La Ley 87-01, en sus ar­tículos 7 y 125, establece con precisión quiénes de­ben ser afiliados al Segu­ro Familiar de Salud del Régimen Subsidiado. Se incluye a los trabajadores por cuenta propia con in­gresos inestables e infe­riores al salario mínimo nacional de la Seguridad Social, los desemplea­dos, personas con dis­capacidad e indigentes. El Reglamento del Régi­men Subsidiado, aproba­do por el Consejo Nacio­nal de Seguridad Social y promulgado mediante el Decreto 136-13 del 14 de mayo 2013, en su artícu­lo 6, define de forma más explícita quiénes tienen derecho a ser afiliados en el Régimen Subsidiado y específica a los trabaja­dores por cuenta propia con ingresos inestables e inferiores al salario míni­mo nacional (cotizable), a los desempleados ca­rentes de recursos sufi­cientes para sus necesida­des esenciales, personas con discapacidad, madres solteras desempleadas, mayores de 60 años caren­tes de recursos, que no sean afiliados en el Régimen Contributivo, y personas in­digentes.

En todos estos casos se in­cluye a sus familiares. En el artículo 8, el Regla­mento establece que las personas deben cumplir los criterios establecidos por el Sistema Único de Beneficia­rios (SIUBEN), y establece dos procedimientos.

El primero se refiere a per­sonas previamente clasi­ficadas por el SIUBEN, y el segundo para personas que aún no hayan sido cla­sificadas, pero cumplen los criterios de elegibili­dad establecidos. En este segundo caso, Senasa de­be proceder a afiliarlos, y a informar al SIUBEN las va­riables correspondientes al Índice de Calidad de Vi­da, el cual debe validarlo en los próximos 6 meses. Un requisito clave es la disponibilidad de recursos.

 CEDIMAT
Internacional.

La residencia de Medi­cina Interna de los Cen­tros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDI­MAT), inició el proceso para someterse al “Inter­nal Medicine In Training Exam”, una prueba in­ternacional que evalúa el desempeño de los mé­dicos.

Jorge Marte, director médico de CEDIMAT, di­jo que esta residencia es­tará tomando esta prue­ba por sexto año conse­cutivo y que es la única evaluación internacional objetiva.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...