LF llama ciudadanía a respetar cuarentena y el toque de queda por el coronavirus

SANTO DOMINGO.– El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y de una coalición de organizaciones políticas, doctor Leonel Fernández, exhortó a la población a respetar la cuarentena, el toque de queda y todas las medidas que se tomen para salvaguardar la salud de la población frente a la pandemia del coronavirus.

Sostuvo que para frenar el crecimiento del COVID-19 “necesitamos tener una ciudadanía responsable, porque si el Gobierno ordena una política de confinamiento o reclusión domiciliaria, justamente para salvaguardar la salud del pueblo, yo pienso que los ciudadanos deben acogerse a esas medidas”.

Fernández manifestó que ha apelado constantemente “a que los ciudadanos sigan al pie de la letra las indicaciones de nuestras autoridades, porque lo que se busca con esto es, efectivamente, impedir que el virus se pueda expandir”.

Indicó que la cuarentena no es solo en República Dominicana, “en toda parte del mundo se lleva a cabo e históricamente todas las epidemias terminan cuando las personas son recluidas”.

EL FALLO DE LAS AUTORIDADES

El candidato presidencial del Partido Reformista, la Fuerza del Pueblo (FP)  y de una coalición de partidos, dijo que ha sido un “fallo” de las autoridades de salud no darles seguimiento a las personas que han sido recluidas en sus hogares por contagio del coronavirus, lo que ha permitido el crecimiento rápido de la pandemia en el país.

Explicó que cuando esas personas se encuentran en sus viviendas en un proceso de recuperación tras haber dado positivo al COVID-19 “no hay realmente un seguimiento, un monitoreo, por parte de las autoridades de salud respecto de lo que pasa con esas personas”.

“Nos parece que eso es un fallo porque debe haber algún sistema que permite efectivamente dar seguimiento a la situación de esos pacientes”, apuntó.

Leonel Fernández también criticó que desde un principio no se aplicara la masificación de las pruebas de laboratorio del coronavirus, lo que permite identificar a las personas que están contagiadas con la enfermedad para darle seguimiento.

Afirmó que en República Dominicana no se tuvo “conciencia plena”  acerca de la importancia de hacer las pruebas de manera masiva para detectar a las personas contagiadas con el COVID-19.

Resaltó que actualmente, mes y medio después de confirmarse en el país el primer caso del nuevo coronavirus, solo se han realizado unas seis mil pruebas de laboratorio, lo que entiende son insuficientes para poder detectar el impacto que la pandemia ha tenido en la nación dominicana.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...