Fundación Mapfre dona RD$32 millones en ayudas para la detección y contención del COVID-19

La Fundación Mapfre informó este viernes que donará RD$32 millones para la detección y contención del coronavirus, en colaboración con el Centro Financiero BHD León en República Dominicana.

De acuerdo a un comunicado de prensa, a la fecha, ambas instituciones han concretado la donación de 28,800 pruebas de confirmación diagnóstica PCR para la detección de COVID-19. La donación será entregada al Ministerio de Salud Pública en la medida en que lleguen los despachos.

Zaida Gabas de Requena, máxima representante de la fundación en el país “destacó la importancia de unificar esfuerzos y que cada vez sean más las entidades que se integren para hacer frente a esta situación que afecta al mundo y ha impactado a nuestro país”.

De su lado, Antonio Huertas, presidente mundial de la Fundación Mapfre, destacó que la lucha contra el coronavirus engloba a todos los sectores de la sociedad. Dijo que las instituciones, como Fundación Mapfre, están llamadas, más que nunca, a pasar a la acción, con “medidas solidarias que promuevan la cohesión social y la igualdad de oportunidades”.

Estas medidas forman parte de un plan global de donaciones por importe de US$37,895,900, que Fundación Mapfre está destinando para combatir la pandemia en el mundo, con el objetivo de ayudar a los colectivos más desfavorecidos y contribuir a la salida de esta crisis con el menor impacto posible.

Además de la adquisición de material sanitario en 27 países, con un importe global de US$21,649,200, las medidas incluyen, el apoyo a la investigación del COVID-19, que contará con una dotación de US$5,412,300, y una partida de US$10,824,600 para recuperar el empleo y proporcionar asesoramiento a los trabajadores autónomos.

La fundación también ha financiado la fabricación de un prototipo de respirador, un dispositivo del que actualmente hay falta de abastecimiento y que sirve para proporcionar asistencia a las infecciones más graves del COVID-19.

El dispositivo ha sido diseñado por The Open Ventilator, un equipo de investigadores españoles, gracias al apoyo de la Universidad Rey Juan Carlos, y está a punto de conseguir la autorización de la Agencia Española del Medicamento, lo que permitirá producir en masa respiradores funcionales, de bajo coste y sin ánimo de lucro.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...