Oficializan fondo FASE de asistencia financiera a trabajadores afectados

La asistencia del gobierno no será solo a los trabajadores con contratos suspendidos. Aquellos empleados de empresas que tienen autorización para seguir operando o también de las que cerraron sin suspender a sus nóminas podrán acceder al Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE), de acuerdo al decreto presidencial publicado este jueves.

Solo hay una condición para esos establecimientos: que en adelante los empleadores no suspendan a ningún trabajador.

El decreto 143-20 firmado por el presidente Danilo Medina crea oficialmente el fondo FASE y explica la forma en que operará.

Pa ser beneficiario del FASE, las empresas deberán estar al día con las cotizaciones a la Tesorería de la Seguridad Social para el mes de febrero pasado, con la excepción de los trabajadores cuyos contratos hayan sido suspendidos y que laboren para supermercados, colmados, farmacias y cualquier establecimiento de expendio de alimentos crudos, medicamentos y productos de higiene. Igualmente, aquellos empleados suspendidos de empresas de logística de mercancías, compañías agrícolas, ganaderas, de alimentos, de seguridad privada, mineras y canteras, almacenes de expendio de alimentos, medicamentos y agroindustriales, sector financiero, multimedios, generadores de energía, salud, universidades, telecomunicaciones y organizaciones sin fines de lucro que reciben transferencias del gobierno.

De acuerdo con el salario que las empresas hayan reportado la TSS en febrero de este año, a través de FASE se entregará al trabajador suspendido el equivalente a 70 % de su salario ordinario, siempre por encima de 5,000 pesos, pero no menos de 8,500 pesos. Esos aportes realizados por el gobierno no podrán ser objeto de retenciones de ningún tipo y tampoco serán computables “para fines del salario 13 ni para la Tesorería de la Seguridad Social”, indica el decreto.

“Se insta a los empleadores que hayan suspendido a sus empleados y que se hayan acogido al FASE a pagar, dentro de sus posibilidades, el aporte restante o una proporción del monto del salario ordinario de sus trabajadores”, dice el texto oficial.

En el caso de aquellas empresas manufactureras y las mipymes que continúen operando, siempre que tengan autorización para ello del Ministerio de Trabajo, podrán tener un apoyo a través del FASE. En este caso, la asistencia del gobierno por trabajador será de 5,000 pesos, mientras que el salario restante será cubierto por el empleador.

La condición es que la empresa no suspenda a ningún trabajador durante ese mes. “Si suspende al menos un trabajador no podrá acogerse a la modalidad del FASE”, indica el decreto presidencial 143-20.

Entre tanto, aquellas empresas que están cerradas, pero no han suspendido a trabajadores podrán también acudir al FASE, pero en este caso bajo autorización del Ministerio de Trabajo.

El Ministerio de Trabajo recibirá las solicitudes de suspensiones de contratos de trabajo y creará una base de datos de los trabajadores afectados por esa medida. El despacho laboral solicitará a las empresas los datos personales de los beneficiarios para realizar el pago directamente. Los aportes de asistencia financiera serán transferidos directamente por el gobierno a los trabajadores, y los datos serán ofrecidos por los empleadores. Es decir, los trabajadores no serán contactados por oficina gubernamental alguna para pedirles datos bancarios o personales.

En el caso de los trabajadores de empresas que siguen operando bajo autorización del gobierno, el Ministerio de Trabajo creará otra base de datos con las solicitudes de los empleadores para acogerse al FASE.

Estas bases de datos serán enviadas al Ministerio de Hacienda que cruzará los datos allí contenidos con la Tesorería de Seguridad Social para validar los montos cotizados y comenzar a efectuar los pagos directamente a cada trabajador a través de una transferencia bancaria, operación que será notificada al trabajador y a la empresa.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Presidente Abinader proyecta su liderazgo en Centroamérica y el Caribe en Cumbre de Paz en Suiza

El presidente Luis Abinader sigue proyectando su liderazgo en...

Miembro Comité Central del PLD advierte Gobierno procura un traje a la medida modificando la Constitución

Asimismo, sostuvo que el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM)...

Rescate Ámbar recibe moderna ambulancia por parte del Estado

La entrega estuvo a cargo del ministro Administrativo de...

Jenny Blanco entra el lunes a "Esto no es radio"

Blanco, quien es conocida por su carisma y su...