Ley de Alianzas Público Privadas “legalizará saqueo contra el pueblo”, según Frente Cívico y Social

SANTO DOMINGO.– El presidente del Frente Cívico y Social, Isaías Ramos, calificó este lunes como una estocada a la soberanía la recién promulgada Ley de Alianzas Público Privada, pues entiende que esta pretende legalizar e institucionalizar el saqueo para favorecer a una élite económica.

“Esta ley solo busca conveniencias y productividad financieras y no el verdadero objetivo respecto a lo social, ambiental y económico del bien común en un sistema que está plagado de corrupción, secretos y previsiones poco fiables” expresó el jefe de la organización en un comunicado.

Ramos recordó que de todos los contratos de Alianzas Público Privadas, firmado en Latinoamérica desde 1997 al 2017, más del 70 % han tenido que ser renegociados a grandes costos para los pueblos, “porque son insostenibles”.

Recalcó que la situación es tan onerosa, que el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) ha tenido que advertir a los países de las graves consecuencias económicas “y ni hablar de la soberanía, porque con esta ley nos convertimos en una neocolonia de la élite económica y financiera”.

Finalmente, Ramos llamó al pueblo “a tomar conciencia de que esta partidocracia nos está llevando a vivir tiempos muy difíciles y peligros para nuestras libertades”.

El pasado jueves el presidente de la República, Danilo Medina, promulgó este jueves la Ley 47-20 de Alianzas Público Privadas, para “facilitar el desarrollo de infraestructuras y servicios de interés social”.

La legislación regula la iniciación, selección, adjudicación, contratación, ejecución, seguimiento y extinción de alianzas público-privadas, a fin de que dichas alianzas sean el resultado de un proceso competitivo y transparente, y que se haga una adecuada distribución de riesgos.

“El país necesita duplicar el monto de la inversión en infraestructura hasta llegar a aproximadamente 5% del PIB cada año. Las alianzas público-privadas son un mecanismo que permite ganar eficiencia y efectividad, siempre que se realicen en buenos proyectos y con contratos adecuados que privilegien el interés de los ciudadanos”, dijo el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo en torno al nuevo decreto.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...