El 65 % de la población dominicana cree que la corrupción ha aumentado

Santo Domingo
En un período de 10 años la percepción de corrupción en el país aumentó un 3%, al pasar de 62% en el 2006 a 65% en el 2016, según datos contenidos en el informe “Perspectivas económicas de América Latina 2018. Repensando las instituciones para el desarrollo”.

“El país tiene un amplio margen para mejorar las acciones institucionales, sobre todo en cuanto a corrupción e imparcialidad de la administración pública”, establece el informe en su apartado sobre República Dominicana.

En estudio refleja además que la proporción de la población que expresa confianza en el Gobierno nacional ha disminuido, al pasar de 64% en el 2006 a 55% en el 2016. También bajó la proporción de confianza en el sistema judicial y los tribunales del país, al pasar del 41% al 30% en el período.

El informe fue presentado esta mañana en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) por el subdirector de la Unidad de América Latina y el Caribe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Sebastián Nieto Parra.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Viviendo aquí debajo del puente me siento feliz y tranquilo, dice el señor Joaquín

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. - Con...

AFP Popular patrocina el libro “El Arte de Vivir en la Edad Madura”

“Está diseñado no solo para aquellos que ya han...

Fenatrapego apoya medida del Intrant y afirma no hará aumento en pasajes

En una nota de prensa, el presidente de Fenatrapego,...

RD Vial informa peajes pasan de 24 a 93 carriles exclusivos de Paso Rápido

De acuerdo a un informe de la dirección de...