Jóvenes van a instituciones públicas y exigen mayor participación en ella

SANTO DOMINGO: Con motivo del Día Mundial de la Justicia Social un grupo de jóvenes del Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (COPADEBA) de varios sectores del Distrito Nacional visitó ayer cuatro instituciones del Estado en un “tour” en demanda de mayor participación de ese colectivo poblacional.

Las instituciones visitadas fueron los ministerios de Salud Pública, Educación, Trabajo y el Congreso Nacional. Se trató de la campaña “Yo transformo”.

En cada una de ellas fue leído un manifiesto con demandas y reflexiones sobre el accionar de la entidad con música y letras relacionadas a sus demandas.

Los jóvenes residen en Las Cañitas, Simón Bolívar, Gualey, Los Pinos de Sabana Perdida, Los Guandules , Guachupita y La Ciénaga.

En los manifiestos reclamaron su mayor participación en la toma de decisiones y mayor protagonismo en las políticas públicas que afecta al sector juvenil.

En cada una de las instituciones visitadas fueron depositados los manifiestos a la espera de que las autoridades tomen en cuenta las demandas y permitan una participación más amplia a ese colectivo en los temas que les vinculan.

Los más de 35 jóvenes recordaron a los ministros de las instituciones visitadas y al Congreso que a pesar de que existe un marco legal que ampara sus derechos, las estadísticas muestran que cada día deben enfrentarse a las dificultades para acceder a empleos dignos, a la educación de calidad y a servicios de salud.

En el Ministerio de Salud reclamaron un aumento en el presupuesto para ese sector porque el gasto social en ese sector es de solo un 2% del Producto Interno Bruto.

Indicaron que la falta de política de salud afecta a los jóvenes directamente y consideraron triste la violencia de género.

“El 39.5% de las jóvenes de 15 a 19 años han experimentado casos de violencia física, sexual o emocional por parte de su marido o compañero”, indica.

En la parada frente al Ministerio de Educación recordaron al ministro de Educación Andrés Navarro, que la cobertura en la educación secundaria ronda el 53% de la población estudiantil y que la calidad de la educación sigue rezagada.

Reconocen que la inversión en la educación primaria ha aumentado de 2% a 3.7% del PIB desde 2012, pero que se mantienen muchos problemas.

“La deserción sigue siendo uno de los principales desafíos que debe resolver el Ministerio de Educación “, indica el manifiesto.

En el sector laboral sostuvieron que el Estado es débil frente a las necesidades de la juventud que se expresa en la alta tasa de desempleo que supera el 30%.

Explicaron que las más afectadas son las mujeres y más las residentes en los barrio pobres donde el 29% de ellas con estudios universitarios no tiene empleo.

“A pesar de que existe una Ley de Juventud y de que desde los municipios se reconoce la importancia de la participación social de los jóvenes e incluso asigna montos presupuestarios para garantizar la cobertura de necesidades”, se quejaron.

Por último en su parada frente al Congreso, los manifestantes reclamaron el derecho que tienen los jóvenes a una política estatal que garantice sus derechos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Tres jóvenes resultan heridos en accidente de tránsito en San Juan, hay un guardia

Por: Las Calientes Del Sur. SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Se espera lleguen unos 600 mil viajeros este diciembre

Dice Aerodom que tiene pronosticado que desde el 1 de diciembre hasta el 31, otros cien mil pasajeros lleguen por los aeropuertos Gregorio Luperón, de Puerto Plata, Catey, de Samaná e Isabela, Joaquín Balaguer, la mayoría de los pasajeros dominicanos residentes en el exterior.

Héctor Rafael Rodríguez toma posesión como nuevo arzobispo metropolitano de Santiago

En la ceremonia católica estuvieron presentes el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña, así como representantes del alto clero esclesiástico, encabezado por el nuncio apostólico en el país, monseñor Piergiorgio Bertoldi.

PRM reserva diputación a Bolívar Valera y Eddy Montas, dos exmiembros del PLD

Entre los candidatos, se encuentran dos exmiembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD): Bolívar Valera, quien buscará la diputación para la circunscripción 2 de la provincia Santo Domingo y Eddy Montas para la circunscripción 1 de San Cristóbal.