Carlos Gabriel sobre reforma fiscal: Abinader debe proteger la clase media para que no pague “platos rotos” de las elites

“Las élites empresariales del país están invirtiendo enormes cantidades de recursos en seminarios de talleres, ruedas de prensa con los principales economistas de nuestro país, advirtiendo a los técnicos del gobierno sobre el peligro que representa gravar a cada uno de esos sectores o quitarle los privilegios de los cuales han gozado en las últimas décadas”, añadió.

SANTO DOMINGO. REPUBLICA DOMINICANA.– El consultor político Carlos Gabriel García compartió sus opiniones sobre el debate en curso en torno a la reforma fiscal anunciada por el Gobierno dominicano.

A través de un audiovisual publicado en su cuenta de X (antes Twitter), García destacó la importancia de esta medida para el futuro económico del país.

En su declaración, García dijo que se trata de una medida que ha generado un lobismo feroz de todos los sectores de la vida nacional para tratar de quedar exonerados de los gravámenes que serán colocados en esa reforma fiscal para recaudar más dinero por parte del Estado dominicano, de acuerdo con una nota informativa.

“Las élites empresariales del país están invirtiendo enormes cantidades de recursos en seminarios de talleres, ruedas de prensa con los principales economistas de nuestro país, advirtiendo a los técnicos del gobierno sobre el peligro que representa gravar a cada uno de esos sectores o quitarle los privilegios de los cuales han gozado en las últimas décadas”, añadió.

“Sin embargo, los únicos sectores de nuestra sociedad que no tienen capacidad de lobismo, ni tampoco para sensibilizar a los técnicos del Gobierno para que no les sean cargados esos nuevos gravámenes, es el sector de la clase media y de los más vulnerables de la sociedad dominicana”.

Carlos Gabriel García finalizó diciendo que, la garantía por excelencia de la clase media del país y de los pobres de la República Dominicana, radica en que el presidente de la República, Luis Abinader, le garantice a esos sectores que será su vocero y protector, en función de que en la mesa de discusión de la reforma fiscal, no sean esos sectores, nuevamente, los que paguen los platos rotos de esas élites políticas, que en los últimos años han dirigido los destinos nacionales.

La intervención de García se suma a una creciente discusión pública que involucra a diversos sectores de la sociedad, desde expertos económicos y políticos hasta ciudadanos interesados en el impacto de estas políticas en su vida diaria.

La reforma fiscal, considerada clave para la sostenibilidad financiera del país, está diseñada para asegurar que la economía dominicana continúe su trayectoria de crecimiento y estabilidad.

Carlos Gabriel García, con su experiencia en el ámbito político y diplomático, aporta una perspectiva valiosa a este debate, alentando a un análisis profundo y constructivo de las propuestas presentadas.

FUENTE. https://elnuevodiario.com.do/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Señora de 70 años muere tras sufrir accidente de tránsito en San Juan

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Maestro denuncia irregularidades en Concurso de Educación 2024

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Periodistas critican recogida de basura en hora pico; dicen agrava tráfico vehicular

Luis Brito expresó su indignación ante esta situación, afirmando...

Director de la Defensa Civil advierte sobre el impacto del cambio climático en el país

«Estos esfuerzos son cruciales para mitigar el calentamiento global...