Capacitan jueces y servidores del Tribunal Superior Electoral (TSE)

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) magistrado Ygnacio Pascual Camacho y los jueces titulares Rosa Pérez de García, Fernando Fernández Cruz y Pedro P. Yermenos Forastieri, juntos a servidores del tribunal recibieron este jueves la capacitación sobre la Resolución 002-2021 de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), que dispone la creación de un portal único de transparencia.

La actividad educativa tiene como objetivo actualizar el portal de transparencia del Tribunal Superior Electoral (TSE), conforme a la nueva resolución que reúna estándares de calidad únicos, donde debe figurar las informaciones requeridas en la Ley de Libre Acceso a la Información.

La capacitación fue impartida por la directora de Transparencia y Gobierno Abierto de la DIGEIG, Elizabeth Díaz de Oviedo, y coordinada por la directora de Acceso a la Información del TSE, Celsa Contreras.

La Resolución de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Número 002-2021, crea el Portal Único de Transparencia y establece las nuevas políticas de estandarización de las divisiones de transparencia.

“Se dispone la informatización y la incorporación al sistema de comunicación por Internet, o a cualquier otro sistema similar que en el futuro se establezca, de todos los organismos públicos centralizados y descentralizados del Estado, incluyendo el Distrito Nacional y los Municipios, con la finalidad de garantizar a través de éste un acceso directo del público a la información del Estado”, precisa el artículo 5 de la Ley de Acceso a la Información.

De acuerdo a la ley todos los poderes y organismos del Estado deberán instrumentar la publicación de sus respectivas «Páginas Web» a los siguientes fines: Difusión de Información: Estructura, integrantes, normativas de funcionamiento, proyectos, informes de gestión, base de datos; Centro de Intercambio y Atención al Cliente o Usuario: Consultas, quejas y sugerencias.

La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), es un organismo creado mediante el Decreto 486-12, en el año 2012, tiene la finalidad de ser el órgano rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflicto de interés y libre acceso a la información en el ámbito administrativo gubernamental.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Lanzan campaña para promover e instaurar una cultura de integridad en el tren gubernamental

La directora general de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch,...

Encuentran sana y salva a joven reportada como desaparecida

Es un alivio saber que se encuentra bien, y...

La psicopedagoga Marineidy Pérez advierte peligros sobre el uso de pantallas en niños

Pérez enfatizó que la exposición temprana a la luz...

Gobierno dominicano autoriza exportaciones de plátano tras ocho meses de suspensión

"Los altos niveles de producción existentes nos permiten tomar...