ADOCCO piden al Congreso ordenar auditorías forenses a peaje sombra y Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar

SANTO DOMINGO.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, pidió a las cámaras legislativas, que asuman su rol constitucional de fiscalizar el gasto, ordenando la contratación de firmas auditoras, para la realización de una auditoría forense, que determine la realidad del contrato de concesión de la autopista Juan Pablo Segundo, que comunica a Santo Domingo y varias provincias del Nordeste.

ADOCCO precisó mediante un comunicado de prensa, que el Estado dominicano tendrá que pagar este año, la  “astronómica” suma de RD$13,500.000.00 diarios, como resultado del déficit de vehículos que no circulen por la concesionada autopista Santo Domingo – Samaná a la empresa colombiana Autopistas del Nordeste, de acuerdo al contrato firmado en el año 2001, el cálculo se desprende de las partidas establecidas en el presupuesto, ascendente a la suma de RD$4,930.000.00 para cubrir el peaje sombra, que consiste en la diferencia entre lo recaudado por la empresa concesionaria y los vehículos que no transitaron.

CIUDAD DE LA SALUD LUIS E. AYBAR

ADOCCO formuló igual solicitud, a los congresistas, para que promuevan la contratación, mediante licitación pública nacional e internacional, de firmas auditoras, para una auditoría forense, al Contrato de Obras No. OBE-OISOE-MP-040/2013, del proyecto “Remodelación, reestructuración con solución de ampliación de nuevos espacios hospitalarios y equipamiento de la ciudad sanitaria Dr. Luis E. Aybar”. Entre la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, OISOE y las empresas Constructora Marial & Asociados, S.A. (COSMARA), Servicios Electromecánicos e Institucionales, S.A., (SEMINSA) y Consorcio COSMARA – SEMINSA, obra con un costo inicial de 3 mil millones de pesos y va por 8 mil millones de pesos.

La entidad indicó que las irregularidades inician por las debilidades y concesiones permitidas desde el proceso de licitación, y muchas se encuentran plasmadas en la documentación de la propuesta de la Licitación, sobre A y Sobre B (propuesta Técnica con su presupuesto), en el contrato y su enmienda. Como muestra puede verse el contrato y su enmienda No.1, que se encuentran a nombre del Consorcio Cosmara Seminsa, y el Registro del Contrato de fecha 21 de agosto 2013, No. 00029702, se encuentra en la Contraloría General de la República, a nombre de la empresa Constructora Marial & Asociados, S.A.

Otra de las irregularidades  de acuerdo a ADOCCO es que el presupuesto de OISOE, con el cual se hizo el contrato se encuentra fechado 3 de enero del año 2013. Mientras tanto la Resolución de Adjudicación del Concurso tiene fecha 5 de junio del año 2013, situación que pone en entredicho la legalidad de dicho proceso. Ya que el presupuesto de contratación de la obra se encontraba confeccionado antes de declarar al ganador y por lo tanto permite cualquier tipo de suspicacia. En ese sentido, demandó de la Contraloría General de la República informaciones relativas a los registros de contratos y pagos realizados, al igual que a la Oficina de Ingenieros Supervisora de Obras del estado, OISOE, entidad responsable de la ejecución de la obra en cuestión.

 

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Lanzan campaña para promover e instaurar una cultura de integridad en el tren gubernamental

La directora general de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch,...

Encuentran sana y salva a joven reportada como desaparecida

Es un alivio saber que se encuentra bien, y...

La psicopedagoga Marineidy Pérez advierte peligros sobre el uso de pantallas en niños

Pérez enfatizó que la exposición temprana a la luz...

Gobierno dominicano autoriza exportaciones de plátano tras ocho meses de suspensión

"Los altos niveles de producción existentes nos permiten tomar...