Abogado experto en tecnologías es postulado a miembro de la JCE

SANTO DOMINGO.- El abogado y especialista en computación Kinller Moquete depositó la documentación requerida para postularse como miembro de la Junta Central Electoral (JCE), para el período 2020-2024. 

Moquete, quien posee una licenciatura en Derecho y formación en tecnología avanzada en Ciencias de la Computación en Korea, dijo que, de ser escogido como miembro de la JCE, honraría “el compromiso encargado por la ciudadanía a través del Senado, iniciando una transformación digital que asegure eficiencia, transparencia e integridad en todos los actos y servicios que presta la institución”.

En la carta de motivación depositada en la JCE, plantea doce razones que le motivan y planea trabajar desde su posición de miembro del organismo eleccionario.

Posee más de dieciocho (18) años de experiencia gerencial, liderando proyectos y equipos de alto rendimiento, tanto a nivel público como privado. Es emprendedor, conferencista, consultor y profesor invitado de la Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); secretario general de la Asociación de Egresados de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social y la Universidad de Alcalá desde el año 2016. Ha asesorado a ejecutivos y grupos empresariales, legisladores y comunicadores en materia de políticas públicas en seguridad social y gobernabilidad democrática.

Es además, especializado en Administración de Proyectos (Tecnológico de Monterrey), transformación digital, gestión del cambio en las organizaciones y agilidad empresarial. Posee las principales certificaciones y credenciales internacionales en materia de gestión y gobierno de las TIC’s (ITIL y Cobit), continuidad de las operaciones (BCM) y administración de proyectos (PM).

 Su vasta preparación destaca por poseer varias maestrías:

1-Dirección y Gestión de Sistemas de Seguridad Social y en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones (Universidad de Alcalá), con especializaciones en Formulación de Políticas Públicas Sociales (Universidad de Salamanca).

2-Gestión de las Prestaciones Económicas de la Seguridad Social y de la Recaudación de los Recursos de la Seguridad Social (OISS/CEDDET), Función Gerencial Pública (INAP – España)

3-Derecho Internacional de la Seguridad Social (CIESS) y en Diplomacia y Relaciones Internacionales (INESDYC/MIREX).

4-Magíster en Derecho Inmobiliario (PUCMM).

Ha escrito artículos e investigaciones para el Boletín Iberoamericano de la Seguridad Social y en la Revista de la Red de Docentes de América Latina y el Caribe. Participa activamente de la Red de Expertos Iberoamericanos en Seguridad Social y Salud y de la Red de Expertos Iberoamericanos en Gestión Pública y Gobernabilidad Democrática; miembro del Comité de Expertos de TI de la Organización de Estados Americanos (OEA); miembro activo de la Red de Docentes de América Latina y el Caribe (www.redolac.org). Su formación, dedicación y experiencia le han valido una serie de reconocimientos nacionales e internacionales.

Kinller Moquete se considera un ciudadano empoderado. Quienes le conocen, se refieren a él como “un servidor público de carrera, accidentalmente en el sector privado”.-

 

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Lanzan campaña para promover e instaurar una cultura de integridad en el tren gubernamental

La directora general de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch,...

Encuentran sana y salva a joven reportada como desaparecida

Es un alivio saber que se encuentra bien, y...

La psicopedagoga Marineidy Pérez advierte peligros sobre el uso de pantallas en niños

Pérez enfatizó que la exposición temprana a la luz...

Gobierno dominicano autoriza exportaciones de plátano tras ocho meses de suspensión

"Los altos niveles de producción existentes nos permiten tomar...