Dominicanos celebran independencia en Uruguay con concierto Juan Luis Guerra

MONTEVIDEO. La Bachata y el merengue son los ritmos originarios de la República Dominicana que inundarán hoy la Sala Zitarrosa de Montevideo en un concierto en homenaje al cantante Juan Luis Guerra, que celebrará también, en tierras uruguayas, la Independencia del país caribeño.

El evento es, además, una apuesta de la misión diplomática en Uruguay con el objetivo de “despertar” a una embajada que “lleva 10 años dormida”, afirmó a Efe su Ministro Consejero, Eugenio Matos.

“Lo consideramos como un regalo al pueblo uruguayo”, subrayó Matos.

También detalló que el espectáculo iniciará con un desfile de motociclistas dominicanos radicados en Uruguay, que se recorrerán casi 6 kilómetros al “son de merengue y bachata” desde la rambla del barrio de Pocitos de Montevideo hasta la sala Zitarrosa, en el centro de la capital.

Una vez que lleguen al destino, el himno de Uruguay seguido por el de la República Dominicana y las palabras del embajador de este país, Luis Arias, darán inicio a la gran fiesta.

En el concierto, gratuito y abierto a un público de todas las edades, artistas uruguayos y dominicanos compartirán escenario con bailarines para alabar el destacado cantautor dominicano Juan Luis Guerra, entre ellos Matos, quien oficiará de violinista.

La Escuela de Musica Hit de Montevideo como y “La Orquesta Punta Cana Band” también se sumarán al espectáculo musical.

El 5 de diciembre de 1492 Cristóbal Colón descubrió la isla, a la que llamó La Española,que hoy en día está divida en Haití y República Dominicana.

En 1697 España cedió a Francia la parte occidental de la isla mediante el Tratado de Ryswick, y en 1777 quedaron fijados los límites entre las partes francesa y española por el Tratado de Aranjuez.

En 1795 el poder español, en decadencia, entregó a Francia la totalidad de la isla, si bien fue restablecida la soberanía española en 1809.

El 1 de diciembre de 1821 los dominicanos, encabezados por José Núñez de Cáceres, proclamaron el estado independiente de Haití Español, iniciándose entonces una etapa de dos decenios de control total de la isla por parte de los haitianos.

El 27 de febrero de 1844, el movimiento revolucionario La Trinitaria, dirigido por Juan Pablo Duarte, Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez, proclamó la independencia de la República.

Fuente: /www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Tres jóvenes resultan heridos en accidente de tránsito en San Juan, hay un guardia

Por: Las Calientes Del Sur. SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Se espera lleguen unos 600 mil viajeros este diciembre

Dice Aerodom que tiene pronosticado que desde el 1 de diciembre hasta el 31, otros cien mil pasajeros lleguen por los aeropuertos Gregorio Luperón, de Puerto Plata, Catey, de Samaná e Isabela, Joaquín Balaguer, la mayoría de los pasajeros dominicanos residentes en el exterior.

Héctor Rafael Rodríguez toma posesión como nuevo arzobispo metropolitano de Santiago

En la ceremonia católica estuvieron presentes el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña, así como representantes del alto clero esclesiástico, encabezado por el nuncio apostólico en el país, monseñor Piergiorgio Bertoldi.

PRM reserva diputación a Bolívar Valera y Eddy Montas, dos exmiembros del PLD

Entre los candidatos, se encuentran dos exmiembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD): Bolívar Valera, quien buscará la diputación para la circunscripción 2 de la provincia Santo Domingo y Eddy Montas para la circunscripción 1 de San Cristóbal.