Primera prueba de la Termoeléctrica de Punta Catalina sería en el mes de mayo

SANTO DOMINGO. El tema eléctrico en la República Dominicana no era, ni es, un problema sencillo de resolver, según indicó ayer el presidente Danilo Medina, quien en su discurso de rendición de cuentas en la Asamblea Nacional dijo que el Gobierno ha avanzado a buen paso centrándose en tres pilares; garantizar el suministro, diversificar la matriz energética y reducir las pérdidas.

Explicó que para contribuir al primer pilar, el suministro, emprendieron la construcción de la Termoeléctrica de Punta Catalina, que aportaría 752 megavatios brutos al sistema, es decir, alrededor de un tercio de la demanda total actual. Su nivel de ejecución al día de hoy es de 89.0%.

“Se espera que para mayo de este año se realice el primer encendido de prueba de la Caldera de la Unidad I con diésel, y en septiembre se hará el encendido con carbón mineral. Esta unidad operará en condición de prueba a principios del mes de diciembre de este año y se espera la entrada en servicio de la Unidad II a partir de febrero de 2019”, precisó el mandatario.

Explicó, además, que en abril de 2017 se cerró el ciclo combinado de Los Mina, adicionando al sistema 114 megavatios en base a Gas Natural Licuado.

Respecto al segundo pilar, Medina informó que tienen buenas noticias en lo que tienen que ver con la diversificación de la matriz energética. En 2017 entraron en operación 4 nuevos proyectos, tanto de energía fotovoltaica, como eólica, hidroeléctrica y de biomasa. Estas iniciativas aportan al sistema 125.7 megavatios adicionales.

Asimismo, precisó que ya están en ejecución 9 proyectos más en las provincias Puerto Plata, Montecristi, Barahona y Peravia. Estos proyectos sumarán al sistema 409 megavatios.

El mandatario señaló que en el tercer pilar, la reducción de pérdidas, se ha avanzado año tras año, teniendo en cuenta que cada punto porcentual de reducción de pérdida requiere grandes inversiones en dólares. A pesar de ello, argumentó que ya se puede decir que se han reducido del 35.5 % en 2012 hasta un 29.9 % el año 2017. Sólo en 2017 se iniciaron 61 nuevos proyectos para la rehabilitación de 100 circuitos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Tres jóvenes resultan heridos en accidente de tránsito en San Juan, hay un guardia

Por: Las Calientes Del Sur. SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Se espera lleguen unos 600 mil viajeros este diciembre

Dice Aerodom que tiene pronosticado que desde el 1 de diciembre hasta el 31, otros cien mil pasajeros lleguen por los aeropuertos Gregorio Luperón, de Puerto Plata, Catey, de Samaná e Isabela, Joaquín Balaguer, la mayoría de los pasajeros dominicanos residentes en el exterior.

Héctor Rafael Rodríguez toma posesión como nuevo arzobispo metropolitano de Santiago

En la ceremonia católica estuvieron presentes el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña, así como representantes del alto clero esclesiástico, encabezado por el nuncio apostólico en el país, monseñor Piergiorgio Bertoldi.

PRM reserva diputación a Bolívar Valera y Eddy Montas, dos exmiembros del PLD

Entre los candidatos, se encuentran dos exmiembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD): Bolívar Valera, quien buscará la diputación para la circunscripción 2 de la provincia Santo Domingo y Eddy Montas para la circunscripción 1 de San Cristóbal.