Anuncian Festival Internacional de cine GLBTIQ Santo Domingo OutFest

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las organizaciones Red de Voluntarios Amigos Siempre Amigos (REVASA) y Amigos Siempre Amigos (ASA), anunciaron la realización de la 12ava versión del Festival Internacional de cine GLBTIQ – Santo Domingo OutFest, el evento GLBTIQ, relacionado al cine, más importante del Caribe.

La versión 12 del Festival se realizará, de manera virtual, del jueves 9 al 12 de diciembre. El público podrá disfrutar de las producciones a través del portal www.sdqoutfest.org y las redes sociales como @REVASAorg y @SDQOUTFEST

El Festival, en esta versión, cuenta con la participación de 48 producciones y más de 17 países. Entre ellos: Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Irán, Irlanda, México, Países Bajos, Portugal, Venezuela y República Dominicana.

Dichos países estarán compitiendo por los premios de Mejor Película, Mejor Película del Público, Mejor Guion, Mejor Director, Mejor Documental, Mejor Corto y Mejor Actuación, durante los 4 días del festival. Una parte de las premiaciones estará a cargo de un jurado especializado y la otra a través de la votación directa del público.

Por igual, entre las producciones a presenciar estarán “El Maestro”, “El Tercer Deseo”, “La Nave del Olvido”, “Suk Suk”, “Actos de Amor”, y “Reinas Dominantes”, entre otras.

El objetivo del Santo Domingo OutFest, es provocar la reflexión sobre la realidad asociada a la diversidad sexual en nuestro país, a partir de la proyección de producciones cinematográficas de temáticas asociadas a la promoción de los derechos humanos de los grupos representativos de la diversidad sexual, y la realización de otras actividades vinculadas con el arte y la cultura, con miras a provocar cambios en las actitudes de personas que asisten al festival, y de forma colateral, en la sociedad general.

Este año, la tan esperada celebración, tendrá como auspiciadores al Servicio Judío Americano Mundial, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Centro Cultural de España en Santo Domingo y el restaurante Lincoln Road.

En sus once versiones anteriores, este Festival ha logrado posicionarse como una actividad artística/ cultural de prestigio en el mundo de la cinematografía dominicana y de otras artes, por lo que los organizadores reiteran el llamado a toda la población, a disfrutar de las producciones que trae esta versión, a través de la página anteriormente mencionada.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Primeros policías kenianos llegan a Haití con la misión de que la paz vuelva al país

«Se trata realmente de una oportunidad única para que...

Especialistas dicen que la Casa del Conductor agiliza trámites y cubre deficiencia estatal

La Casa del Conductor es un centro de retención...

Abogado afirma Ministerio Público independiente sería un peligro para la democracia

Medrano destacó la reciente declaración del Ministerio Público sobre...

Lluvias en algunas provincias por onda tropical este miércoles

Estas lluvias serán especialmente hacia: Barahona, Pedernales, Peravia, Dajabón,...