Tres días de clases por grupo para no congestionar aulas

Santo Domingo, RD

Dividir una misma sección en dos grupos, limitar la asistencia de estudiantes al centro y reducir las horas de docencia, son algunas de las medidas que los directores de algunos centros educati­vos públicos han tenido que ejecutar para cumplir con la docencia presencial y conti­nuar la inscripción de “todo el que llegue”.

El responsable del li­ceo San Felipe de Villa Me­lla, Rafael Méndez, expli­có a este medio que tienen unos 688 alumnos inscritos y otros 70 del tercero de se­cundaria que aún no saben dónde ubicarlos debido a que los dos grupos de ese ni­vel tienen 50 y 52 matricu­lados. Méndez detalló que desde la próxima semana todos los lunes y miércoles acudirán las secciones “A” de tercero, cuarto, quinto y sexto, mientras que los de “B” de los referidos grados irán los martes y jueves; los viernes recibirán a los estu­diantes con condiciones de salud que les hacen vulne­rables a contagios.

El director resaltó que son conscientes de que “la población tiene las espe­ranzas en el centro” y que como hay dos construccio­nes de educación secunda­ria en el entorno paralizadas desde hace dos años, han tenido que asumir “mucho más de la capacidad”.

Réplicas

En el liceo San Felipe y en la escuela primaria Santa Tere­sa de Jesús, los alumnos no tomarán docencia presen­cial diaria.

La directora María Tava­res manifestó que una par­te de los estudiantes asisti­rán los lunes, miércoles y viernes, en tanto el segun­do grupo los martes y jue­ves; a la siguiente semana se alternan para que al final de mes ambos grupos ten­gan igual cantidad de días de asistencia.

CLAVES Estrechez. Otra semejanza entre los planteles es la estrechez de sus instalaciones respecto a la cantidad de estudiantes. En la Santa Teresa de Jesús uno de los cursos donde se imparte el primer grado carece de espacio entre una butaca y otra, por lo que los niños en el fondo no pueden salir si los del frente no se paran.

En el liceo San Felipe, su director explicó que hicieron las mediciones para distribuir las sillas y mesas a una distancia de 1.5 metros, tal como establece el protocolo de Educación.

Fuente: https://listindiario.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Onamet prevé onda tropical dejará aguaceros y tronadas

Este martes, la onda tropical se alejará gradualmente del...

Cuerpo Consular celebra su 72 asamblea ordinaria; informa de una nueva sede

El Cuerpo Consular acreditado en la República Dominicana celebró...

Oficial Superior de las Fuerzas Armadas de RD se gradúa con honores en EE. UU

Herrera recibió el “Sable de WHINSEC”, una placa de...

Alcalde Ulises Rodríguez plantea solución ante deterioro de calles en Los Pérez de Gurabo

Un despacho de prensa informó que al acudir al...